Alimentación

Soy cabrero y te explico por qué comer cordero puede ser mejor que el pollo o el pavo: si cocinas esta parte consumes más proteínas

Se trata de una carne infravalorada en buena parte del mundo, como España, pero es una alternativa saludable, según la ciencia

El cordero es un tipo de carne que, igual que el pavo o el pollo, su consumo puede dar importantes propiedades, beneficios y proteínas
El cordero es un tipo de carne que, igual que el pavo o el pollo, su consumo puede dar importantes propiedades, beneficios y proteínasDreamstime

Más allá del pollo y el pavo, el cordero también es una carne saludable, y pese a que no es tan consumida por deportistas o personas preocupadas por su salud, lo cierto es que los nutricionistas y expertos la recomiendan, independientemente de objetivos como perder grasa, bajar de peso o ganar masa muscular. Así, algunos especialistas creen que, al cocinar una de las partes del cordero, se pueden comer más proteínas incluso que alimentos como el pollo, el pavo o el huevo.

El cordero es una carne que no siempre se le da el crédito que merece. Si bien es sabroso y rico, también tiene buenas propiedades nutricionales y beneficios aptos para ser integrados en una dieta equilibrada. Por ejemplo, tiene ácidos grasos omega-3 y ácido linoleico conjugado (CLA), sobre todo si es de pasto, lo que tiene beneficios en la reducción de grasa corporal y la salud cardiovascular.

La ciencia explica que entre sus beneficios, previene la anemia (por su hierro biodisponible) y fortalece el sistema inmunológico, debido al zinc que es clave para una respuesta inmune fuerte y para la cicatrización. También es una fuente de grasas saludables y favorece la salud ósea.

Pero entre todas, destaca su alto contenido en proteínas, lo que le hace ideal para reparar tejidos y apoyar la salud muscular, así como la recuperación después del ejercicio. El cordero contiene todos los aminoácidos esenciales, ideal para reparar y construir músculo, y cuenta con entre veinte y veinticinco gramos de proteínas por cada cien gramos de producto.

Ni roja ni blanca, rosa: por qué el cordero es una carne que te puede dar más proteínas que el huevo o el pollo

Según algunos expertos, el cordero está considerado como "carne rosa", que no es ni roja ni blanca (en función del tipo de cordero, claramente), y los nutrientes que puede aportar a la dieta son importantes. Se recomienda evitar los cortes muy grasos si buscas reducir grasas saturadas, así como elegir cordero de pasto, es decir, alimentado naturalmente.

Si bien se debe evitar el cuello o la falda, que tienen más grasa intramuscular, las costillas (cuando se quita la grasa visible) o el lomo y solomillo son algunas de las más saludables. Pero los expertos destacan sobre todas ellas la pierna, la parte más magra.

La pierna de cordero puede tener entre 18 y 25 gramos de proteínas, lo que hace que se pueda consumir más proteínas que el pollo, pavo o huevo en algunas de sus variedades. Por ejemplo, el muslo de pollo no llega a veinte proteínas, lo que hace que la pierna de cordero sea más apta. Aunque es cierto que una pechuga de pollo es infinitamente más apta que el cordero.

El muslo de pavo, por su parte, tiene menos de 19 proteínas por cada cien gramos, aunque lo mismo pasa con la pechuga de pavo (serías más apta), mientras que las claras de huevo tienen unos once gramos por cada cien gramos.