Opinión

Vuelta a la contratación subjetiva en la sanidad valenciana

La recuperación de esta vieja y mala práctica da la espalda a los principios básicos de la contratación pública

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón La Razón

El Gobierno de Mazón abre la puerta a la contratación subjetiva y discrecional en la sanidad valenciana. El ejecutivo rescata la puerta falsa del llamado «bolsín» en el nuevo decreto de selección de personal médico y de enfermería. Esta fórmula, que se sale del procedimiento habitual por orden de bolsa y cumplimiento de requisitos objetivos, ya existió en la Comunidad Valenciana durante los gobiernos conservadores, y fue eliminada en 2019 con la llegada del gobierno progresista del Botànic. La recuperación de esta vieja y mala práctica da la espalda a los principios básicos de la contratación pública de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, de manera que en la selección da menor peso al baremo de méritos y mayor relevancia a una entrevista personal. Esto se presta a la selección subjetiva y opaca, como están denunciando los sindicatos. Este extinto «bolsín» del PP para las contrataciones sanitarias se eliminó porque escondía un nepotismo generalizado y, aunque pretendía dirigirse a contratos temporales cortos de menos de un mes, se utilizaba por los responsables sanitarios durante los gobiernos de derechas para mantener a profesionales en plazos más largos y que no habían entrado por turno de bolsa. Además, la Sindicatura de Comptes, en informe de 2012, apuntó el abuso que se hacía, ya que más del 50% de las contrataciones de personal sanitario se habían realizado con esta fórmula.

Lamentable ahora que el Gobierno de Mazón ignora en los procesos de selección la trasparencia y objetividad que priorizan la experiencia y la formación de los profesionales. Prefiere apostar por una vuelta al pasado y menospreciar la carrera de méritos que cada trabajador aporta, que tras la reforma del Botànic, es lo que marcaba el orden de acceso al empleo público mediante la bolsa de trabajo.