Madrid urge a Sanidad a aprobar su protocolo de vacunación contra la viruela del mono
La región apuesta por inmunizar para controlar la transmisión de la enfermedad
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/NU66ZDSADZA5DFNZZOYNM4PRB4.png)
La Comunidad de Madrid ha insistido al Ministerio de Sanidad para que apruebe con carácter urgente el protocolo elaborado por la Dirección General de Salud Pública de la región y que envió el jueves pasado al Ministerio sobre el empleo de las vacunas que son útiles para controlar la transmisión de la infección por viruela del mono, si son administradas a los contactos estrechos.
Dichos sueros han sido autorizados por la EMA (Agencia Europea del Medicamento) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos.
Actualmente España no cuenta con stock de esas vacunas, por lo que es necesario que su compra se realice a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Agemed).
Sin embargo, desde el jueves pasado la Comunidad no ha obtenido respuesta alguna del Ministerio de Sanidad, ni ha tenido noticias del protocolo ni de la posible compra de esas vacunas, según han informado fuentes sanitarias de Madrid.
El protocolo establece que los sueros podrían emplearse en contactos estrechos y un máximo de 4 días después del contacto de riesgo para controlar transmisión. Además, el contacto tendría que haberse producido durante el periodo de transmisión de la enfermedad, que coincide con la fase sintomática del paciente, especialmente en el periodo de erupción cutánea.
En otro escenario posible, la vacuna podría ser administrada a todos los contactos estrechos (contacto directo de mucosas o piel no íntegra, o con sus fluidos corporales o material contaminado) dentro de los primeros 14 días, aunque en este caso solo se consigue minimizar la gravedad de los síntomas.
Asimismo, la Consejería de Sanidad de Madrid también ha instado al Ministerio de Sanidad a que se agilicen los resultados por prueba PCR de las muestras que se envían para poder cortar antes las cadenas de transmisión.
La Comunidad de Madrid elevó ayer a 36 el número de casos confirmados de viruela del mono y estudia otros 40 como sospechosos, después de descartar ocho tras PCR negativa en el análisis del laboratorio. De este modo, la región se mantiene a la cabeza del número de contagios de Europa. El consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero, indicó que la Dirección General de Salud Pública mantiene su trabajo de vigilancia epidemiológica, ya que ahora mismo es «fundamental» la trazabilidad de los casos para cortar las cadenas de transmisión.
Más leídas
Asia. Un cliente descubre huellas de dinosaurios de hace 100 millones de años en un restaurante en China
Castilla y León. ¿Cuál es el lago más grande de España y el más profundo?
Comunidad Valenciana. Un vecino de Valencia explica al Ayuntamiento por qué se ha caído un árbol de la vía pública
Viajes. Estas son las diez ciudades más saludables del mundo: la primera es española
Egos TV. El nuevo brote del “despechao” de Ortega Cano: “Váyase usted a mamarla a Parla”