Cargando...

Barómetro del CIS

El 63,7% de los españoles reconoce saber poco sobre la historia y cultura del pueblo gitano

Según el CIS, el 66% de las personas encuestadas cree que estos conocimientos deberían incluirse en la enseñanza obligatoria

Mujeres cosen la bandera del pueblo gitano EP

Con motivo de la declaración de 2025 como Año del Pueblo Gitano en España al cumplirse 600 años de la presencia del pueblo gitano en la península ibérica, el Barómetro de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), coincidiendo con la celebración del 8 de abril como Día Internacional del Pueblo Gitano, incluye por primera vez una serie de preguntas sobre conocimiento de la historia y cultura del pueblo gitano, sobre sus símbolos de identidad, o aportaciones culturales, entre otras.

Entre las principales conclusiones cabe destacar que el Barómetro confirma el gran desconocimiento de la sociedad española sobre la historia y la cultura del pueblo gitano. Un 88% de las personas encuestadas no sabía que este año se cumple el 600 aniversario de la presencia del pueblo gitano en la península ibérica. Un 63,7% reconoce saber poco sobre la historia y cultura del pueblo gitano, y un 11% reconoce no saber nada.

Preguntadas por el conocimiento de alguno de los símbolos del pueblo gitano, el 55% de las personas encuestadas no conoce ninguno de ellos. El 28,7 conoce la bandera gitana, el 11,7 % conoce el himno gitano (Gelem Gelem) y solo el 24,2% sabe que el 8 de abril es el Día Internacional del Pueblo Gitano.

Frente a ello, los datos muestran interés por revertir esa situación: más del 66% de las personas encuestadas cree que la historia y cultura del pueblo gitano debería incluirse en la enseñanza obligatoria.

Por otra parte, un 53,3% de los encuestados considera que el pueblo gitano ha contribuido bastante, o mucho, a la cultura española. Destacan sobre todo las aportaciones a la música (bastante o mucho, un 90%) y al flamenco (bastante o mucho, un 95%).