Tribunales
Aplazan la declaración de Arcuri por su denuncia a Juana Rivas por sustracción de menores
El retraso responde a dificultades en la tramitación de la personación de sus representantes legales
El Juzgado de Instrucción 4 de Granada ha aplazado la comparecencia prevista para este próximo lunes del italiano Francesco Arcuri, citado tras denunciar a su expareja Juana Rivas por un posible delito de sustracción de menores al evitar que el menor de sus dos hijos regresase en enero a Italia.
Según han detallado a EFE fuentes del caso, el juzgado instructor ha suspendido la citación de Arcuri y la ha fijado para el próximo 8 de octubre, días antes de que tenga que comparecer en calidad de investigada Juana Rivas.
La titular de Instrucción 4 ha argumentado que la suspensión de la declaración de Arcuri responde a dificultades en la tramitación de la personación de sus representantes legales, según han informado a EFE fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Arcuri deberá declarar para ratificar la querella por un delito de sustracción de menores presentada contra su exmujer, citada para el 30 de octubre.
Las dos citaciones se comunicaron después de que la Audiencia de Granada admitiera en julio un recurso de Arcuri al archivo de la denuncia interpuesta contra Juana Rivas por un posible delito de sustracción de menores.
Enmarcó la denuncia en que su expareja incumplió la orden dictada por un tribunal italiano el pasado febrero para que el menor de sus dos hijos, Daniel, regresase a casa con él tras unas vacaciones en España para visitar a la familia materna.
Aunque inicialmente Instrucción 4 archivó la denuncia de Arcuri, la Audiencia de Granada admitió de manera parcial el recurso del italiano, al que representa el abogado Enrique Zambrano, y acordó investigarla por no haber facilitado la vuelta del menor a Italia.
Este procedimiento deriva de la negativa de Juana Rivas a devolver al menor con su padre el 2 de enero, tras pasar las vacaciones de Navidad con la familia materna.
Rivas solicitó a un juzgado en funciones de guardia medidas cautelares que suspendieron el regreso del niño con el padre, que sí volvió el pasado 25 de julio con Arcuri después de varios intentos del entorno y la representación legal de la madre de frenar la orden judicial que así lo determinaba.
En sus argumentos sobre el delito de sustracción de menores, la Audiencia de Granada apuntó en un auto fechado en julio que Juana Rivas es "tendente a alterar unilateralmente el régimen de custodia de su hijo Daniel", a lo que añadió que lo hacía "reteniéndolo en su compañía con incumplimiento" de lo dictado por la justicia italiana.
El auto de la Audiencia recordó que Rivas incumplió en enero la devolución del menor con el padre y "provocó" que se dictara una resolución con medidas cautelares que frenaban la vuelta de Daniel pero que habían quedado sin efecto por una nueva sentencia de la Corte de Cagliari.
Juana Rivas declarará en octubre ante el juzgado instructor como investigada por el mismo delito por el que ya fue condenada a cinco años de prisión, una pena que el Tribunal Supremo redujo en 2021 a la mitad.
Estas citaciones son independientes aunque coinciden en el tiempo con el juicio que comenzó este jueves en el Tribunal de Cagliari, en Cerdeña (Italia), en el que Arcuri se enfrenta a cargos de maltrato físico y psicológico a sus hijos, pero que ha aplazado la siguiente sesión al 23 de octubre.