Diccionario digital

¿Qué es la Apnea del WhatsApp? Cómo identificar y superar la dependencia de los mensajes

Cuando esperar un mensaje se convierte en obsesión

¿Qué es la Apnea del WhatsApp? Cómo identificar y superar la dependencia de los mensajes
¿Qué es la Apnea del WhatsApp? Cómo identificar y superar la dependencia de los mensajesDreamstimeDreamstime

¿Te sorprendes comprobando el teléfono constantemente para ver si alguien te ha contestado? Este comportamiento, cada vez más habitual, tiene nombre y es la apnea del WhatsApp.

Según Amibox, se trata de un hábito en el que las personas revisan compulsivamente la llegada de mensajes en busca de una respuesta inmediata, perdiendo de vista el momento presente y generando ansiedad innecesaria.

La ansiedad de no recibir respuesta

El video explica cómo esta dependencia afecta la percepción de la realidad. Preguntas como "¿por qué no me lee?", "¿me ha dejado en visto?" o "¿cuándo va a contestar?" se vuelven recurrentes, provocando estrés incluso cuando no hay nada urgente.

En algunos casos, las personas llegan a escuchar sonidos de notificación o sentir vibraciones aunque no haya mensajes nuevos, evidenciando el nivel de obsesión que puede alcanzarse.

Vídeo: Apnea del WhatsApp

Distorsión de la realidad

Amibox destaca que esta conducta puede llevar a juicios erróneos sobre los demás. Pensar mal de alguien que no responde al instante es habitual, aunque la otra persona simplemente no pueda contestar en ese momento.

La apnea del WhatsApp genera una interpretación distorsionada de la realidad, transformando situaciones cotidianas en fuentes de ansiedad.

Riesgos en la vida diaria

El video pone ejemplos claros de cómo esta adicción afecta la vida cotidiana.

Revisar el WhatsApp mientras se va en bicicleta, conduciendo, en el cine o incluso en una primera cita romántica demuestra hasta qué punto esta obsesión puede interferir en la concentración y en la calidad de los momentos importantes.

Paciencia y límites: la clave para el bienestar

Ante esta situación, Amibox recomienda calma y autocuidado. La mayoría de los mensajes pueden esperar, incluso aquellos que parecen urgentes.

La propuesta es cortar la tensión, establecer límites, desactivar avisos mientras se realizan actividades importantes y proteger el propio espacio vital.

Levanta la mirada y disfruta el momento

El mensaje final del video invita a reconectar con la realidad y vivir con atención plena.

Alejarse del teléfono, ponerle freno a la compulsión de revisar mensajes y priorizar la salud mental son pasos esenciales para superar la apnea del WhatsApp y recuperar el control sobre nuestro tiempo y emociones.