Sección patrocinada por sección patrocinada

Tiempo

La AEMET advierte de la llegada de los ábregos: un tren de borrascas dejará lluvias abundantes en estas zonas de España

Las temperaturas experimentarán ligeros altibajos al paso de los frentes, pero el ambiente seguirá siendo suave para la época

Imagen de archivo de nubes en Madrid
Imagen de archivo de nubes en MadridMariscalAgencia EFE

El tiempo de esta semana vendrá marcado por un ambiente típicamente otoña: cielos nubosos, lluvias abundantes en buena parte del país y temperaturas suaves para la época. Las borrascas atlánticas tomarán protagonismo a partir de este martes, dejando precipitaciones copiosas en el oeste peninsular, especialmente en Andalucía, Extremadura, el sur de Galicia y Castilla y León, antes de extenderse al resto del territorio.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los vientos del suroeste arrastrarán masas de aire húmedas y templadas, los conocidos ábregos, responsables de mantener un tiempo lluvioso pero sin frío intenso.

Este martes una borrasca atlántica se acercará por el suroeste peninsular, aumentando la nubosidad y dejando lluvias que irán ganando terreno a lo largo del día. Serán más intensas en Andalucía Occidental y Extremadura, dónde a últimas horas podrían ser persistentes e ir acompañadas de tormentas.

Las precipitaciones se irán extendiendo a otras zonas del oeste, como el sur de Galicia, el oeste de Castilla y León, puntos del centro peninsular, incluido el oeste de la Comunidad de Madrid, y el oeste de Castilla-La Mancha.

Las temperaturas seguirán siendo agradables, tanto las diurnas como las nocturnas. El ambiente será suave y en Murcia, Huelva o Badajoz, por ejemplo, se alcanzarán de nuevo los 25 grados. Aún así, en la mitad norte la madrugada volverá a ser fría, con mínimas de entre 2 y 3 grados en ciudades como Zamora, Valladolid, Soria, Salamanca, Palencia, Teruel, Cuenca o Burgos.

El miércoles llega un tren de frentes

El miércoles, la llegada de un tren de frentes atlánticos provocará lluvias generalizadas. las más persistentes y abundantes se concentrarán en la vertiente atlántica, el centro y el sur del país, donde no se descartan tormentas y chubascos fuertes. En el Cantábrico, el Levante y Baleares las precipitaciones serán más débiles y dispersas.

Jueves: nuevas lluvias y ambiente suave

El jueves, un nuevo frente volverá a barrer el oeste peninsular, mientras que los restos de la primera borrasca dejarán lluvias en el noreste y en el entorno de Estrecho. En Canarias, los chubascos se intensificarán en Gran Canaria y en las islas occidentales.

Las noches serán más templadas gracias a la nubosidad y a los vientos del suroeste, con mínimas que superarán los 10-12 grados en amplias zonas del centro y del sur peninsular, mientras que las máximas descenderán, sobre todo en el oeste, aunque sin un ambiente especialmente frío. En el Cantábrico se podrán alcanzar entre 23-25 grados y en zonas del Levante, como Murcia, Alicante o Valencia, entre 27 y 29 grados.

Fin de semana: persiste el flujo de ábregos

Para el viernes y el fin de semana se mantendrá la circulación de ábregos, con nuevos frentes que seguirán dejando precipitaciones en buena parte del país, especialmente en Galicia, Castilla y León, Extremadura y el oeste de Andalucía. En cambio, en el área mediterránea y en las Baleares llegarán podrían librarse o registrar solo lloviznas.

Según Meteored, los acumulados de la semana serán notables. A lo largo de la semana se acumularán más de 200 l/m² de forma local en el sector occidental del Sistema Central, mientras que sobrepasarán los 100 l/m² en Galicia, Extremadura y las sierras de Castilla y León.