
Hidrocarburos
Investigan los movimientos de los testaferros de Aldama
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investiga si existe flujo de dinero entre el empresario y sus testaferros

La Guardia Civil no pierde de vista los mecanismos económicos creados por la empresa Villafuel en la trama de los hidrocarburos. Uno de los objetivos de los agentes es esclarecer los flujos de dinero entre Víctor de Aldama y sus considerados testaferros. Dos nombres resaltan con fuerza: Luis Alberto Escolano y la exmujer del empresario a la que donó casi un millón de euros en tres años.
En el mediático "caso Koldo" que instruye el Tribunal Supremo el papel de Aldama ha perdido protagonismo debido a los últimos informes de la Guardia Civil que señalan a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García. Sin embargo, la figura del empresario ronda el epicentro de la trama de los hidrocarburos donde se sospecha que era uno de los "cabecillas" junto a Claudio Rivas.
Es en este procedimiento, que comanda el juez Santiago Pedraz en la Audiencia Nacional, es donde los agentes tratan de ahondar en los movimientos de Aldama y su entorno. El primer nombre en importancia es el de Luis Alberto Escolano. Este empresario bilbilitano fue detenido en esta operación que investiga el supuesto fraude de 182 millones de euros en el pago del IVA.
Se le considera la persona de máxima confianza del empresario y el custodio de sus secretos. Es socio de muchas de sus mercantiles y su nombre salió a la luz por pagar el alquiler del piso de lujo de Jesica Rodríguez, la expareja de José Luis Ábalos, en Plaza de España.
Los agentes sospechan que este hombre es el testaferro de Aldama y que guarda una parte de sus beneficios. Tanto en nuestro país como en el extranjero. Es por ello que uno de los principales puntos de interés son los movimientos de Escolano, que sigue como investigado en la causa del fuel.
Cabe recordar que hace un mes, en una declaración en un programa de televisión, Aldama respondió a la pregunta de cómo vivía si tiene todas sus cuentas embargadas. "Me prestan dinero, me ayudan, gracias a eso sigo adelante", admitió.
La exmujer de Aldama
Otras de las personas del entorno del empresario que es de interés para la investigación es Patricia Ramos. Esta mujer, que fue su esposa durante varios años, "ha estado percibiendo fondos a través de donaciones efectuadas a título personal", según uno de los atestados de la Guardia Civil que fueron remitidos al magistrado Pedraz.

Ramos fue la receptora de 955.000 euros que fueron donados por su exmarido entre mayo de 2020 y diciembre de 2023. Todos estos traspasos se hicieron ante notario. El origen del dinero es uno de los misterios que trata de desvelar la UCO.
Uno de los movimientos más sospechosos fueron las últimas donaciones que se produjeron pocos meses antes de la detención de Aldama. Una de ellas fue el 27 de noviembre de 2023 de 50.000 euros y la última el 21 de diciembre de 225.000 euros. El 24 de febrero de 2024 fue arrestado el empresario por primera vez en el marco de la operación de las mascarillas.
Patricia Ramos fue administradora desde octubre de 2017 de Martina 2017 Real Estate. Una sociedad que compró una vivienda de dos millones de euros a la sociedad portuguesa de Atmosferaudaz, vinculada a Aldama. De la misma forma, se investiga si hubo durante este tiempo algún cambio en las escrituras de las propiedades de los inmuebles del empresario. Estos movimientos es uno de los focos de la investigación de la trama del fuel.
Los hermanos Corvillo
Otro de los nombres que están en el radar de los agentes, aunque aún no están imputados en la causa, es el de los hermanos Corvillo. Uno de ellos fue incluso citado en la Comisión de Investigación del Senado del "caso Koldo". Cristian Corvillo, que fue en su época chófer de Pedro Sánchez, decidió guardar silencio.
El propio Santos Cerdán llegó a criticar sus movimientos, según el informe de la Guardia Civil. "Nos estamos jugando mucho en Andalucía y Cristian lo está jodiendo en Córdoba", le transmitió el exdirigente socialista a Koldo García en un mensaje de WhatsApp.
"Sé que eres amigo de Cristian, pero que no se equivoque, que tenga cuidado lo que habla de mí", prosiguió. "No me creo que se meta contigo, yo le dije mil veces lo que eras para mí... Es de bien nacido ser agradecido y no se te olvide que tengo todo pagado gracias a ti", respondió Koldo al exdiputado navarro. El contexto temporal de estos mensajes es en abril de 2021 poco antes de la salida del exasesor de Transportes y cuando se enfrentaron Susana Díaz con Juan Espadas en las primarias del PSOE andaluz.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


