Cargando...

Medio rural

Asturias permitirá a los cazadores matar lobos en reservas donde suban los daños al ganado

La autorización de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria se plantea como "método de control complementario"

Un lobo Ibérico en las instalaciones del centro de interpretación del lobo de Belmonte (Asturias) j.l.cereijidoEFE

El Gobierno del Principado de Asturias permitirá matar lobos a cazadores de las reservas en las que hayan aumentado los daños al ganado, con el objetivo de "mejorar la eficacia del plan de gestión".

En un comunicado difundido este viernes, el Gobierno del Principado ha apuntado que la autorización de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria se plantea como "método de control complementario".

Con ello, los cazadores de las reservas regionales en las que se haya detectado un mayor número de daños en el ganado doméstico podrán disparar al lobo en las cacerías programadas para capturar otras especies.

El objetivo de esta medida, recogida en el plan de gestión del lobo, es "aumentar la eficacia de las extracciones", ha resaltado el Gobierno asturiano.

Con este fin, comenzará a aplicarse en cacerías de aquellas reservas en las que hayan aumentado los ataques al ganado, según una actualización de datos realizada entre enero y agosto de este año.

Por otro lado, y en una primea fase, la consejería ha pedido a los cotos regionales de caza más afectados por los daños la participación de su guardería en los controles para actuar conjuntamente con los agentes del Medio Natural del Principado.

Medio Rural ha autorizado la extracción, a lo largo de un año, de un máximo de 53 lobos sobre una población mínima estimada de 345 ejemplares en Asturias, según anuncio el pasado abril

El dato está recogido en el programa anual de control previsto en el Plan de Gestión del Lobo, que se ha retomado tras la salida de este animal del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Especial Protección (Lespre).