
Calendario laboral
El BOE lo confirma: esta es la única comunidad autónoma española que tendrá el siguiente puente en noviembre
Mientras gran parte del país mira el calendario en busca del próximo festivo, solo una comunidad disfrutará de un puente en noviembre, según ha confirmado el Boletín Oficial del Estado

El Día de la Hispanidad ya ha quedado atrás. Este año, el 12 de octubre cayó en domingo, dejando a muchos españoles con la sensación de haber “perdido” una fiesta nacional. Solo algunas comunidades, como Andalucía o Aragón, trasladaron el festivo al lunes 13, lo que permitió un pequeño respiro antes de encarar la recta final del año. Para el resto, el lunes fue laborable, y la conversación en oficinas y grupos de amigos ha sido la misma: ¿cuándo llega el próximo puente?
¿Qué comunidad es la única que celebra un festivo en el calendario laboral de noviembre?
La respuesta está en el Boletín Oficial del Estado, que acaba de confirmar que solo una comunidad autónoma, la de Madrid, podrá presumir de puente en noviembre. Según el calendario laboral de 2025, el lunes 10 de noviembre será festivo en la capital por la celebración de su patrona, la Virgen de la Almudena, ya que el día oficial, el 9, caerá en domingo. Así, los madrileños disfrutarán de un fin de semana largo, del sábado 8 al lunes 10 de noviembre.
El calendario laboral no deja mucho margen en los últimos meses del año. Con el festivo de Todos los Santos cayendo este año en sábado, noviembre parecía condenado a ser un mes sin descansos… salvo para los madrileños. Este puente de tres días será una excepción en toda España y, para muchos, un alivio antes del maratón laboral que suele traer diciembre.
El BOE recoge cada año los festivos nacionales, autonómicos y locales, y permite que las comunidades y ayuntamientos trasladen algunas celebraciones cuando coinciden en domingo. En el caso de Madrid, el Ayuntamiento ha optado por mover el día de la Almudena al lunes siguiente, manteniendo así la tradición de honrar a su patrona sin renunciar al descanso.
Más allá de la cuestión laboral, la festividad de la Virgen de la Almudena es una de las más queridas por los madrileños. Cada 9 de noviembre, la ciudad se llena de flores, dulces típicos y procesiones que recorren el centro histórico. La imagen de la patrona sale de la Catedral de la Almudena, junto al Palacio Real, para recibir la ofrenda floral de los vecinos y de las autoridades municipales.
Entre los símbolos más dulces de la celebración está la Corona de la Almudena, un postre tradicional que vuelve cada año a las pastelerías madrileñas como si fuera una pequeña antesala de la Navidad. Este 2025, los actos religiosos se celebrarán el domingo 9, pero el día festivo se trasladará al lunes 10, lo que permitirá a miles de vecinos disfrutar de dos jornadas consecutivas de celebración y descanso.
Aunque pueda parecer un detalle menor, la decisión de mover el festivo tiene un efecto visible en la ciudad. Hoteles, restaurantes y comercios ya se preparan para un aumento notable de la actividad. Las asociaciones hoteleras prevén una alta ocupación durante el fin de semana del 8 al 10 de noviembre, tanto por parte de madrileños que deciden quedarse en la ciudad como de visitantes de otras comunidades que aprovecharán para una escapada cultural o gastronómica.
“El otoño madrileño siempre es una buena época para visitar la ciudad: hay menos turistas, los parques están en su mejor momento y la oferta cultural está en pleno auge”, apuntan desde la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid. Museos, teatros y restaurantes también esperan beneficiarse del aumento de visitantes en esas fechas.
El único puente del mes
En el resto de España, el mes de noviembre no traerá descansos adicionales. Ni el 1 de noviembre, que coincide con sábado, ni ninguna otra fecha generarán un puente laboral. Por eso, el festivo madrileño se ha convertido en una excepción privilegiada dentro del calendario nacional.
Este pequeño respiro otoñal llega en un momento idóneo: a pocas semanas de diciembre, cuando se concentran los festivos de la Constitución y la Inmaculada, Madrid se adelanta con un fin de semana largo que permitirá desconectar, hacer una escapada o simplemente disfrutar del silencio de la ciudad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar