Seguridad Vial

La DGT inicia una campaña de "vigilancia intensiva" de control de velocidad desde mañana hasta el 13 de abril

Los agentes de Tráfico pretenden reducir los datos de la anterior campaña, que se saldó con 218 siniestros mortales y más de 64.000 denuncias

DGT registra en una semana 900 denuncias al día por no usar el cinturón de seguridad o el sistema de retención infantil
Agentes de la Guardia Civil de Tráfico de la DGT en carretera.Europa Press

Una de las principales causas de accidentes y de muertes en carretera en España es el exceso de velocidad. Por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) instala diversos dispositivos para tratar de controlar a los infractores que cometen estas imprudencias, entre los que se encuentran los cinematógrafos, más conocidos como radares.

En este sentido, la DGT ha anunciado que durante 2025 pretende instalar un total de 122 nuevos radares de velocidad por toda España, de los cuales 41 ya se han instalado, entre los que se encuentran 28 radares fijos y 15 de tramo, situados tanto en carreteras nacionales como autovías y autopistas.

Nueva campaña de "vigilancia intensiva" de velocidad

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que el próximo lunes, 7 de abril, pondrá en marcha una campaña de "vigilancia intensiva de la velocidad" que se extenderá hasta el Domingo de Ramos, 13 de abril, con el objetivo de reducir la siniestralidad en carretera, pues la velocidad excesiva es uno de los factores de riesgo de los accidentes mortales.

Para ello, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC), junto a los policías locales y regionales que se sumen a la campaña, pondrán el foco en "un factor de riesgo" que durante la última campaña, organizada en julio de 2024, concluyó con 218 siniestros mortales, 64.172 denuncias y un control de más 1,4 millones de vehículos.

En este sentido, la DGT recuerda en un comunicado que el exceso de velocidad es el tercer factor más habitual en los accidentes de tráfico, especialmente de aquellos que acaban con víctimas mortales, por lo que de cara a la operación salida de Semana Santa, el Instituto Armado de Tráfico intensificará sus acciones en carreteras para tratar de reducir este factor.

La DGT se apoyará en los radares de velocidad

La Dirección General de Tráfico se apoyará para esta labor en las herramientas de control de velocidad, como los radares fijos, móviles, de tramo y la vigilancia aérea desde los helicópteros, como el ya conocido Pegasus.

A ello se suman los planes de la DGT de instalar a lo largo de este 2025 un total de 122 nuevos radares de velocidad por toda España, de los cuales 41 ya están operativos, entre los que se encuentran 28 radares fijos y 15 de tramo, situados tanto en carreteras nacionales como autovías y autopistas.

Con ello, los agentes de Tráfico tienen como objetivo reducir el número de siniestros mortales registrados en anteriores campañas de velocidad, para poder "reaccionar a tiempo para prevenir el siniestro" y, así, que las lesiones producidas en los accidentes no sean tan graves.