Cargando...

Brote de ébola

El objetivo de sor Juliana: volver a Monrovia y reabrir el hospital

«La muerte de sus compañeros ha sido un varapalo muy duro para ella», dicen sus allegados

Las fotos familiares de Juliana, durante su estancia en la localidad navarra de Mélida larazon

«A Juliana le gustaría volver con sus hermanas misioneras». Como afirma a este diario José María Viadero, director de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD), éste es el deseo de Juliana Bonoha, la española que, junto a Pajares, fue repatriada el pasado 7 de agosto desde Liberia. Un deseo que no descarta, pero tampoco confirma, la orden de las Hermanas Misioneras de la Inmaculada Concepción, a la que pertenece esta religiosa. «Lo importante ahora es que salga. Cuando le den el alta, veremos lo que es más conveniente. Pero a día de hoy, no hemos tomado ninguna decisión», afirman desde la orden a LA RAZÓN.

A día de hoy, Juliana ha pasado dos test del ébola desde que ingresó en el Hospital Carlos III y otro apenas un día antes, cuando acompañaba a Pajares en el Hospital San José de Monrovia en el que el religioso español se contagió de la enfermedad. Hasta ahora, los tres análisis han dado resultado negativo. Y todavía podría ser sometida a alguna prueba más. «Nos han dicho que todo va muy bien y que ella se encuentra bien», afirma a este diario María Jesús Garde, amiga íntima de la misionera en la localidad navarra de Mélida. «Todavía no saben cuánto tiempo la van a tener allí», añade. Con todo, teniendo en cuenta que los protocolos indican un aislamiento no inferior a los 21 días –el tiempo necesario para que se produzca la incubación del virus–, es posible que Juliana permanezca diez días más en el centro madrileño. «Desconocemos si le comunicaron el fallecimiento de Miguel y de sus compañeras que se quedaron en Monrovia. Pero si se ha enterado ya, ha debido de ser un varapalo muy duro para ella. Lo va a pasar muy mal», añade Garde. Y es que, junto a Pajares, otra de las víctimas que perdieron la vida en Monrovia fue Chantal Pascaline, también hermana misionera de la Inmaculada Concepción.

En todo caso, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios sigue adelante con el objetivo de reabrir el Hospital San José de Monrovia. Algo que, según reconoce Viadero, podría producirse en el próximo mes de septiembre. Lo que parece claro es que van a contar con la ayuda del Gobierno español. El pasado viernes, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró que nuestro país ayudará al país africano a contener el virus. Según informan desde la orden religiosa, el Gobierno responde así a una petición expresa del Ejecutivo liberiano, encabezado por Ellen Johnson-Sirleaf. Así, el primer envío de ayuda sanitaria se hará a través del Ministerio de Sanidad y de la Agencia Española de Cooperación, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores. Juan Ciudad ONGD, perteneciente a la OHSJD, será una de las organizaciones que recibirán este material, lo que supondrá un apoyo para la reapertura del hospital liberiano. En todo caso, todo este proceso se coordinará con la ONG Farmamundi. De esta forma, la misión que encabezó el hermano Miguel Pajares hace ahora siete años continuará en funcionamiento.

Paciencia Melgar, sin fiebre

Junto con Juliana y Chantal, Paciencia Melgar, de las Hermanas Misioneras de la Inmaculada Concepción, fue también protagonista involuntaria de la odisea de Pajares en Monrovia. Al igual que el religioso español, también contrajo el virus. Sin embargo, las noticias son positivas. «Está más animada y ahora mismo no tiene fiebre», dicen desde San Juan de Dios. Actualmente, Paciencia se encuentra en el Hospital ELWA para infectados.