Inversiones
Un exitoso inversor revela el secreto de su fortuna: "Empecé con 10 euros en mi cuenta"
Jiries Dawaher asegura que la clave no está en comprar y vender rápido, sino en mantener las viviendas en zonas de crecimiento, un método que le ha llevado a multiplicar por cinco el valor de sus propiedades sin necesidad de grandes ahorros iniciales
Jiries Dawaher se presenta en YouTube como el inversor que cambió 10 dólares y un historial crediticio roto por un portafolio inmobiliario que crece mientras duerme. En su último vídeo explica que dejó de dar vueltas a la rueda de la compraventa exprés cuando descubrió que una casa que había adquirido con 50.000 dólares de descuento en el sistema MLS terminó valuada en 268.000 dólares solo tres años después, sin reformas mayores y sin haberla vendido en el proceso.
El mecanismo que predica es tan sencillo como paciente: localizar propiedades en zonas con proyección, firmar un contrato de compra con descuento, ceder ese derecho a otro inversor por un margen inmediato y, si la operación permite, quedarse con alguna unidad para alquilarla y refinanciarla cuando el mercado la revalúe.
Dawaher llama a esta fórmula “comprar y aguantar” y la resume en una frase que repite hasta la saciedad: “La verdadera clave de la riqueza es mantener las propiedades en el camino correcto”.
Diez dólares y un puntaje de 474 de crédito: el punto de partida
El inversor recuerda que su cuenta bancaria apenas tenía dos cifras cuando decidió meterse en el mundo de la inversión inmobiliaria y que su puntaje crediticio era tan bajo que nadie le prestaba ni un dólar, circunstancia que obligó a aprender a moverse sin capital propio. A través de la intermediación y del método BRRRR (buy, rehab, rent, refinance, repeat) logró demostrar que es posible crecer sin ahorros previos, aunque admite que el camino exige conocer a fondo los mercados y negociar contratos que permitan la cesión antes del cierre formal.
El atractivo de su discurso ha llenado sus vídeos de seguidores que buscan la fórmula mágica, pero también ha encendido la mecha del debate sobre el impacto social de este tipo de estrategias. Críticos sostienen que la compra masiva de viviendas para alquiler o reventa contribuye a encarecer los precios y dificulta el acceso a las familias que solo quieren una casa para vivir. Dawaher responde que él no crea el mercado, solo lo lee, y que su objetivo es enseñar a otros a hacer lo mismo sin caer en la trampa del alquiler vitalicio.