Obra social

La Fundación “la Caixa” implementa su plan de acción para apoyar a los damnificados por la DANA

Éste se centra en el refuerzo de los programas sociales que impulsa la entidad y en la aportación de ayudas extras a las entidades sociales

La Fundación “la Caixa” implementa su plan de acción para apoyar a los damnificados por la DANA
La Fundación “la Caixa” implementa su plan de acción para apoyar a los damnificados por la DANALa Caixa

La Dana ha supuesto una auténtica devastación en aquellos municipios valencianos afectados por la misma. Hay familias que han perdido seres queridos, algunas a quienes la riada se llevó sus casas, sus vehículos y todos sus recuerdos, personas que se han quedado sin trabajo o negocio... en definitiva, la DANA dejó tras de sí municipios y vidas por reconstruir.

En este contexto, la acción de las entidades sociales está siendo clave en lo relativo a la atención a las personas damnificadas. En esta línea, la Fundación “la Caixa” ha puesto en marcha un plan de ayuda, que cuenta con una dotación de más de cinco millones de euros, el cual se estructura en tres grandes líneas de acción.

Por un lado, la fundación ofrece ayudas vehiculadas a través de las entidades sociales que trabajan en las zonas más afectadas, como Cruz Roja Española, Cáritas, Save the Children, los bancos de alimentos, la Fundación Secretariado Gitano y Acción contra el Hambre. Con esta iniciativa, la Fundación “la Caixa” pretende aunar esfuerzos para coordinar una respuesta eficaz.

Así, por ejemplo, Acción contra el Hambre está ahora mismo focalizada en apoyar a los ayuntamientos en la limpieza de sótanos, calles y alcantarillados y en el reparto de ayudas de mil euros a las personas en situación más vulnerable, después de haber intervenido en un primer momento mediante la distribución de comidas calientes, productos de limpieza o linternas.

Paralelamente, Save the Children, también en colaboración con la Fundación “la Caixa”, ha puesto en marcha espacios seguros y amigables para la infancia en localidades que están tratando de reponerse a las consecuencia de la Dana, donde los niños pueden jugar, divertirse y relacionarse.

Medidas excepcionales

Por otro lado, la fundación ha impulsado una convocatoria extraordinaria de ayudas de emergencia de 1,7 millones de euros para proyectos promovidos por entidades sociales de la provincia de Valencia con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de los damnificados. En el marco de esta iniciativa, se ha seleccionado 63 propuestas, que recibirán un máximo de 20.000 euros cada una de ellas.

Acompañar a los afectados

La tercera línea de acción del plan de ayuda que la Fundación “la Caixa” ha impulsado se concreta en el refuerzo de sus programas sociales estratégicos mediante su ampliación e intensificación, En este contexto, se ha puesto el foco en el acompañamiento psicosocial de los damnificados al poner a disposición de los afectados a 115 psicólogos de los equipos de atención psicosocial (EAPS) de su Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, como los que forman parte de la asociación Carena.

Gracias a esta iniciativa, ya se ha atendido a 50 personas, pero además, en el marco de este refuerzo de sus programas sociales estratégicos, la Fundación “la Caixa” también ha apostrado por intensificar la acción de CaixaProinfancia en Sant Marcel.lí y Quatre Carreras y prevé hacer lo propio en la zona de la Horta Sur.

Proteger a la infancia

Así, por ejemplo, en el barrio de La Torre, uno de los más vulnerables de Valencia donde la Dana no ha hecho más que acrecentar las dificultades y problemas, se ha reforzado el servicio del Proyecto Babhel, el cual forma parte de CaixaProinfancia y desarrollan conjuntamente Save the Children y Cáritas para facilitar apoyo educativo y ocio saludable a niños vulnerables. Gracias a ello, tras las inundaciones, esta iniciativa ha pasado de ofrecer atención a 28 estudiantes de primaria a hacerlo a 73, además de otra veintena de secundaria.

En la misma línea, la fundación ha ampliado la red del programa Incorpora para la integración laboral de las personas en situación de vulnerabilidad con una nueva entidad, la Fundación María Auxiliadora, y ha reforzado el equipo de la Fundación Nova Eina en Catarroja, que ahora no solo desempeña su habitual labor en el marco de la inserción socialaboral de personas en riesgo de exclusión, sino que además, tras la DANA, trabaja también para proporcionar ayuda humanitaria a los afectados, repartiendo agua y botas en un primer momento y ahora, suministrando electrodomésticos a quienes la riada se lo arrebató todo.

“Aquí, la Administración está superada, entonces los servicios sociales somos todos”, comenta Vanessa Fernández, responsable de programas de inclusión social y laboral de la Fundación Nova Feina, que ha recibido el apoyo de la convocatoria extraordinaria de la Fundación “la Caixa” para atender la emergencia de la riada. “Estamos en un proceso de reconstrucción desde cero, no de viviendas, sino de vidas. Es duro”, constata.

Asimismo, la Fundación “la Caixa” ha intensificado la línea de autoempleo de Incorpora para ofrecer apoyo a quienes tienen un pequeño negocio, mientras que CaixaForum Valencia ha habilitado un aula con equipos informáticos para facilitar las gestiones administrativas de las entidades sociales, a la vez que el centro, que se ofrece como espacio seguro para la infancia, ha reforzado su actividad educativa y familiar.