
Sucesos
Investigan una detención de la Ertzaintza a una mujer colombiana que acabó en la UCI
La joven ingresó en el hospital con un edema cerebral y una parálisis parcial

La Ertzaintza ha iniciado una investigación interna sobre la actuación de varios de sus agentes después de que una mujer colombiana de 32 años presentara una denuncia tras ser arrestada en San Sebastián. La joven fue ingresada en la UCI del Hospital Donostia con un edema cerebral y una parálisis parcial. Fuentes del Departamento vasco de Seguridad han confirmado que el caso está siendo investigado desde el primer momento y ha sido trasladado a la Comisión de Control y Transparencia de la Policía autonómica.
El suceso, ocurrido el pasado 1 de febrero, ha sido detallado por el diario El País de la ciudad colombiana de Cali, que ha reconstruido los hechos a partir de testimonios de familiares y una copia de la denuncia presentada ante la Policía Municipal de San Sebastián. Según la versión del periódico, todo comenzó con una discusión entre dos hombres, uno de ellos el novio de la mujer, a quien los agentes intentaban arrestar. La mujer intervino para defender a su pareja, argumentando que él no había cometido ningún delito.
Mientras la joven gritaba, uno de los policías se giró y la empujó, lo que provocó que cayera al suelo. Según explicó Marling Palacio, tía de la víctima, Karen Daniela Agredo Palacio, la joven se golpeó la cabeza y quedó inconsciente. A pesar de ello, los agentes supuestamente se subieron encima de ella y continuaron golpeándola, como se puede ver en fotos y vídeos que la familia ha compartido.
Tras ser trasladada a los calabozos de la comisaría, Karen Daniela habría recibido más golpes mientras era reducida y perdió el conocimiento, según documentos oficiales. La madre de la joven, Deisy Palacio, asegura que pasaron ocho horas desde la agresión hasta que la mujer fue finalmente llevada al hospital.
El parte médico entregado al novio de Karen Daniela el 6 de febrero indicó que la mujer había sufrido un edema cerebral y un hematoma intraparenquimatoso, con el diagnóstico principal de hemorragia cerebral y enfermedad de Moya-Moya. También se detalló una leve desviación facial y dificultad para cerrar el ojo izquierdo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar