Sucesos
Matilde Muñoz, la española asesinada en Indonesia, murió "por asfixia", según la autopsia
El cadáver fue hallado en una playa el 30 de agosto
La autopsia de la española Matilde Muñoz, presuntamente asesinada en la isla indonesia de Lombok el 2 de julio, revela que la mujer "murió por asfixia", lo que "fortalece la sospecha de que fue víctima de violencia", según el informe sobre el examen forense divulgado este jueves por la Policía de Indonesia.
"El examen reveló signos de traumatismo en la cabeza, cuello y pecho", dice el comunicado de la Policía de Lombok Occidental, encargada de la investigación y compartido con EFE.
La primera alerta sobre la desaparición de Muñoz, jubilada y quien acostumbra a pasar el año viajando por Asia y había visitado con frecuencia Indonesia y Lombok, una turística isla vecina de Bali, la dio su amiga Olga Marín Calonge el 28 de julio en la comisaría Sant Feliu de Guixols (Gerona).
El cuerpo de Muñoz fue hallado el 30 de agosto en una playa de Senggigi, en la parte occidental de la turística isla indonesia de Lombok.
Según la investigación policial, el presunto asesinato de Muñoz habría ocurrido la madrugada del 2 de julio en su habitación del hotel Bumi Aditya donde se hospedaba.
El policía dijo que uno de los sospechosos trabajaba en el hotel cuando Muñoz estaba allí alojada, y que el otro era un antiguo empleado del centro que vivía al lado. "De momento no han implicado a nadie más", manifestó a Efe. En este sentido, el agente señaló que continuarán interrogando a personal del hotel como "testigos" por el momento.
Según la versión policial, los detenidos planearon el crimen con antelación y robaron a Muñoz 3 millones de rupias (unos 155 euros) e intentaron utilizar sin éxito una tarjeta de débito de la española. Tanto el pasaporte como el teléfono móvil de Muñoz han sido hallados. De hecho, el teléfono móvil fue vendido por uno de los sospechosos a un amigo, según las mismas fuentes.