
Arqueología
La antigua ciudad de Petra fue un verde jardín
Un estudio desvela que hace 2.000 años tuvo bancales

Nuevos datos recopilados por un equipo internacional de arqueólogos -dirigido por la profesora Susan Alcock del proyecto BUPAP de la Universidad de Brown, en Estados Unidos- sugieren que la agricultura en bancales y la construcción de represas al norte de la antigua ciudad de Petra (Jordania) comenzó hace unos 2.000 años y no durante la Edad de Hierro (1.200-300 a.C.), como hasta ahora se creía.
A esta conclusión se ha llegado a partir de registros realizados con varias técnicas, como las imágenes de alta resolución obtenidas vía satélite o la datación de suelos con luminiscencia estimulada ópticamente (OSL), informa Tendencias 21.
Este notable desarrollo se debió, al parecer, al ingenio y la iniciativa de los nabateos, cuya próspero reino tuvo su capital en Petra hasta principios del siglo II. El exitoso cultivo en terrazas de trigo, vides y olivos dio lugar a un "suburbio"extenso y verde en Petra, un paraje que, de lo contrario, habría sido árido. Esta actividad se mantuvo durante todo el siglo III.
Más información en Tendencias 21
✕
Accede a tu cuenta para comentar