Italia

"Mimmo", un delfín, se cuela en las aguas de Venecia frente a la plaza de San Marcos

"Desconocemos por qué un delfín decide acceder a un lugar con tanto tráfico, porque a buen seguro el ruido de los motores de los barcos y las hélices le molestan, pero se ha quedado"

Un delfín sorprende en la laguna de Venecia entre barcas y góndolas
Un delfín sorprende en la laguna de Venecia entre barcas y góndolasMuseo de Venecia

Un delfín se ha colado en las aguas de la monumental ciudad italiana de Venecia (norte) para sorpresa de vecinos y turistas y las autoridades del lugar han pedido precaución a las barcas y góndolas que cada día surcan sus canales.

El Museo de Historia Natural de Venecia ha llamado desde sus redes sociales a no acercarse al animal con los barcos, evitar "a toda costa" el contacto y, por supuesto, no lanzarle comida u objetos.

"Desconocemos por qué un delfín decide acceder a un lugar con tanto tráfico, porque a buen seguro el ruido de los motores de los barcos y las hélices le molestan, pero se ha quedado", explica en un vídeo Luca Mizzan, responsable de la institución.

El animal es un delfín mular o 'tursiops truncatus', parece perfectamente sano y ya había sido detectado el pasado mes de julio en uno de los accesos a la laguna veneciana, separada por una estrecha manga de tierra del mar Adriático.

No obstante, en las últimas semanas el animal se ha acercado a las aguas frente a la Plaza de San Marcos, el punto central de la Ciudad de los Canales, siempre abarrotada de turistas.

En realidad, aunque los científicos subrayan que la presencia de delfines en las aguas venecianas no es tan excepcional, pues se trata de una especie que se adapta bien a aguas poco profundas, sí que ven sorprendente que se haya quedado en una zona tan ajetreada.

Su presencia ha fascinado a los turistas y a los propios venecianos, hasta el punto de que han bautizado al cetáceo con un nombre: 'Mimmo', aunque por ahora no se sabe si es hembra o macho.

Llamamiento a la precaución

Las autoridades locales han pedido mantener al menos 50 metros de distancia del animal a los barcos que surcan la laguna, así como a las góndolas cargadas de turistas o a los 'vaporetti', los 'autobuses acuáticos' que transitan por los canales de la ciudad.

La Guardia Costera está rastreando al animal y ha pedido a la ciudadanía notificar avistamientos en otros puntos distintos a donde ya se deja ver, como San Marcos, la Giudecca o la isla del Lido.

Esto mientras se espera que el delfín 'Mimmo' salga de la laguna veneciana para volver a alta mar, ya sea solo o para reunirse con su eventual familia, según explica Mizzan.