
Sección patrocinada por 
Meteorología
Cambio importante en el tiempo en España: la AEMET alerta de temperaturas anómalas y lluvias muy fuertes
Meteorología nombra una nueva borrasca de gran impacto. Claudia traerá vientos fuertes y precipitaciones intensas y persistentes a varias zonas del país

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha puesto este lunes el nombre de Claudia a una nueva borrasca "con gran impacto", que provocará vientos fuertes y precipitaciones intensas en Canarias y también afectará al oeste peninsular desde el miércoles.
La llegada de la borrasca coincide con una semana meteorológica marcada por un ascenso generalizado de las temperaturas en buena parte de España, que alcanzarán valores más altos de lo normal para estas fechas, con más de 28 grados en Sevilla y Granada.
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo. ha señalado que a lo largo de la semana las temperaturas irán en ascenso y que, a mediados, "serán claramente más altas de lo normal para la época del año en buena parte del país", aunque hacia el final de la semana se espera un brusco descenso térmico.
Durante los primeros días de la semana, Galicia y zonas próximas, registrarán lluvias recurrentes, acompañadas de rachas de viento intensas. El miércoles por la tarde y el jueves, la borrasca Claudia dejará lluvias abundantes en Canarias, las cuales podrán ser localmente muy fuertes y generar una situación adversa. En la península, también se esperan acumulados importantes en Galicia y el oeste peninsular.
Este martes se esperan lluvias fuertes en Galicia y en puntos de Asturias y León, además de en las islas Canarias occidentales. Habrá bancos de niebla matinales en la meseta y rachas muy fuertes de viento del sur en el tercio norte. El temporal marítimo en Galicia podría dejar olas de más de seis metros.
Los vientos del sur son templados, por lo que subirán las temperaturas. Se superarán los 20 grados en el Cantábrico, en el área mediterránea y en amplias zonas de Andalucía. Murcia y Granada, rondarán los 25 grados.
Lluvias intensas en Canarias y Galicia
Claudia alcanzará Canarias el miércoles, dejando chubascos localmente muy fuertes y tormentas en las islas occidentales. En la península las lluvias quedarán acotadas a Galicia, donde podrán ser persistentes y con acumulaciones notables, y al oeste de Asturias, de Castilla y León y de Extremadura, sin descartar algo de lluvia en la provincia de Huelva.
Las máximas serán inusualmente altas: Sevilla y Granada rondarán los 28 grados, Bilbao, Toledo, Murcia y Palma los 25, y Madrid alcanzará los 22 grados, entre cinco y diez grados por encima de lo normal.
Calor casi veraniego y lluvias en el oeste
El jueves persistirán los chubascos fuertes en las Islas Canarias, mientras que en la península lloverá con intensidad en el oeste Galicia. Las precipitaciones se extenderán, aunque no con tanta intensidad, al resto de la comunidad gallega, Asturias y al oeste de Castilla y León, de Extremadura y de Andalucía.
Las temperaturas subirán un poco más, sobre todo las nocturnas, que podrían no bajar de 18 grados en el Mediterráneo andaluz y el Cantábrico oriental. Durante el día, se superarán los 25 grados en ciudades como Bilbao, San Sebastián, Cádiz, Murcia o Ciudad Real, mientras que Sevilla y Granada rondarán los 28 a 30 grados y Melilla podría llegar a 32.
Llega el aire frío y bajan las temperaturas
La llegada el viernes de una masa de aire más fresco provocará un descenso acusado de las temperaturas, que quedarán en valores más propios de noviembre, aunque todavía serán altos en el extremo norte peninsular y en el área mediterránea.
Las lluvias se extenderán por el oeste y centro del territorio, situación que podría continuar durante el fin de semana, mientras en Canarias el tiempo tenderá a estabilizarse.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


