
Okupas
El okupa quería presidir la escalera: su vecino sueco, sorprendido por el fenómeno de la okupación en España
Una herencia vacante, años de abandono y la inacción institucional convierten un edificio en tierra de nadie, donde la convivencia se decide entre cartas al Parlamento Europeo y aspiraciones insólitas

Per Ryden, residente en España desde hace más de una década, ha elevado su denuncia al Parlamento Europeo tras convivir durante once años con okupas en su edificio. La situación, que comenzó con una herencia vacante, ha derivado en un foco de delincuencia, incendios y miedo vecinal.
Desde 2014, la vivienda situada sobre el domicilio de Per permanece ocupada ilegalmente. La propietaria original falleció sin dejar herederos, lo que convirtió el inmueble en una especie de tierra de nadie. En ese vacío legal, distintos perfiles de okupas han pasado por la vivienda, algunos vinculados al narcotráfico, según ha denunciado el propio afectado esta semana en el programa Espejo Público de Antena 3. Los vecinos más agradables del mundo”, afirma Per, visiblemente afectado. En su relato, destaca el intento de uno de los okupas por presidir la comunidad de vecinos, una situación que califica de “kafkiana”.
Durante estos años, el edificio ha sufrido allanamientos, incendios provocados y múltiples intervenciones policiales. La falta de soluciones por parte de las administraciones ha llevado a Per a recurrir incluso a herramientas de inteligencia artificial para localizar posibles familiares de la propietaria fallecida, en un intento desesperado por desbloquear la situación.
La legislación española sobre okupación ha evolucionado en los últimos años, con reformas como los “juicios rápidos” para desalojos en 48 horas. Sin embargo, en casos como el de Per, la burocracia, la ausencia de herederos y la inacción institucional han impedido cualquier avance.
“No me parece justo tener que vender mi casa. Lo más justo es resolver el problema, porque así no podemos seguir”, lamenta el ciudadano sueco, que ha decidido llevar su caso ante instancias europeas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Estío gubernamental