Cargando...

Sanidad

El País Vasco abandona el Consejo Interterritorial por la actitud "arbitraria" de Sanidad

El consejero vasco de Salud, Alberto Martínez, denuncia que el departamento que dirige Mónica García "se pronuncia sobre lo ya legislado y no avanza en lo que le compete"

La ministra de Sanidad, Mónica García Jesús Hellín EUROPAPRESS

El consejero vasco de Salud, Alberto Martínez, ha afirmado que su departamento no participará en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cinsn) mientras el Ministerio de Sanidad "siga manteniendo una actitud arbitraria hacia Euskadi". Además, les ha acusado de pronunciarse "sobre lo ya legislado" y no avanzar "en lo que le compete".

Durante una comparecencia en comisión para informar sobre las razones de la reestructuración del Departamento de Salud y de Osakidetza, Alberto Martínez, ha criticado al Ministerio de Sanidad, "ausente en sus competencias y con una sobrepresencia en lo que no le compete", según informa Ep.

El consejero ha recordado que su departamento ha propuesto al ministerio aumentar las unidades docentes, el número de orientaciones MIR o retrasar la edad de jubilación. "Nuestra apuesta ha sido favorecer la formación en proximidad y defender al euskera como un elemento de arraigo", ha añadido.

Según ha apuntado, pese a haber logrado que la Universidad del País Vasco incremente el número de estudiantes, el Gobierno vasco "se ha encontrado con un problema". "Un ministerio con un portazo ante una propuesta de que el conocimiento del euskera sea ponderado en la convocatoria MIR", ha precisado.

Alberto Martínez ha defendido que "existe la opción de que el euskera sea valorado en la convocatoria MIR, y así lo contempla la ley propia de formación de especialistas y el decreto que le da forma". Por ello, considera que el Ministerio "ha cerrado esta puerta de forma arbitraria".

"Un Ministerio que ahora presume de introducir el derecho a ser atendidos en las lenguas oficiales en nuestros hospitales, se pronuncia sobre lo ya legislado y no avanza en lo que le compete", ha criticado.

El responsable vasco de Salud ha afirmado que "con su inacción" la ministra de Sanidad "tapa las responsabilidades de sus competencias a costa de invadir las nuestras". Martínez ha apuntado que existe "una nula voluntad por reconducir lo que está en su tejado (el del ministerio)" y una actitud "extralimitada" que condiciona "la organización y el presupuesto de Euskadi".