
Los correos del caso
Los correos de la asesora de Begoña prueban que controló las finanzas de la cátedra: "En caso de beneficios, que dé un 10%"
La UCO desvela en un nuevo informe todas las comunicaciones aportadas por el vicerrector de la Complutense que evidencian las gestiones privadas de la asesora de Moncloa

La decena de correos electrónicos aportados por el exvicerrector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Juan Carlos Doadrio evidencian que la asesora de Moncloa Cristina Álvarez gestionó todo lo relativo a la cátedra de Begoña Gómez. Estas comunicaciones, que acaban de ser analizadas por la Guardia Civil, evidencian que Álvarez controló las finanzas de dicha cátedra tratando de imponer una cláusula del 10% de beneficios a la consultora que realizó los programas de formación.
Así se desprende de un mail que Álvarez envió a Doadrio el 16 de febrero de 2022 en el que incluyó el borrador del acuerdo con Mindway Ecosystems, en relación con los programas de formación de la cátedra de Transformación Social Competitiva (TSC). En dicha misiva la asesora de Moncloa le explica que quería dejar constancia de que recabarían el 10% de los beneficios que obtuviera la firma y de que no podrían utilizar los contenidos del máster que impartía entonces la mujer del presidente del Gobierno en caso de resolución del contrato.
"A continuación, te adjunto el documento que nos ha pasado Mindway, y que te he comentado por teléfono para firmar con la Cátedra. Lo vemos muy extenso cuando la UCM ya tiene algo firmado con ellos. Queremos algo que sobre todo deje constancia, en caso de beneficios, Mindway tenga que dar el 10 por ciento a la Cátedra de TSC y por otro lado que no pueda utilizar los contenidos, la generación de videos, pildoras. ejercicios ni estructura del Máster en caso de rescisión o resolución de contrato por cualquiera de las partes, incluida la UCM", expuso Álvarez.
"Muchas gracias por la comida en Caixaforum"
Las comunicaciones que siguen constatan que Álvarez asumió la interlocución con Doadrio en relación con el convenio con la consultora. "Te mando el borrador de Convenio con Mindway, en azul viene lo que Ruano podría rellenar, se lo he pedido al Servicio de Conchita pero no me lo mandan y en amarillo lo que Mindway tiene que rellenar. Muchas gracias por la comida en Caixaforum fue muy agradable", le trasladó Doadrio el 4 de marzo de aquel 2022.
Este es uno de los 121 correos analizados por la Unidad Central Operativa (UCO) en el marco de la pieza separada por presunto delito de malversación que ahora se tramita por la Ley del Jurado Popular. Se trata de comunicaciones intercambiadas entre el 16 de abril de 2021 y el 12 de junio de 2024 y se dividen en tres grandes bloques: contacto con colaboradores, seguimiento de la cátedra y otras gestiones relacionadas con la Universidad Complutense de Madrid.
El informe policial incluye también comunicaciones con los colaboradores fundadores de la Cátedra; esto es, con Reale (representada por Ignacio Mariscal) y con La Caixa (representada por Marc Simón). En todos ellos aparece la asesora de Moncloa, a la que se le investiga por un presunto delito con las gestiones privadas de la mujer del presidente del Ejecutivo. Incluso en determinadas comunicaciones los interlocutores se dirigen directamente a la asesora pese a figurar también en copia Gómez.
Acuerdo con Google
En ese sentido, se abordan mensajes sobre un certificado de donaciones solicitado por Reale, adendas suscritas por la Cámara de Comercio; por Conpymes; la Asociación Española de Fundraising (AErF) o por Pacto Mundial Red Española; una iniciativa de la ONU que colaboró con la cátedra de Begoña Gómez. Así, también se han identificado comunicaciones de Álvarez con Doadrio sobre Google, la compañía patrocinó el software de la cátedra.
"Desde Google solicitan que demos una persona de contacto de la Universidad Complutense de Madrid, para rellenar de la propia aplicación de Google que nos van a pasar los datos necesarios para dar de alta y así poder colaborar con la Cátedra en la realización de la Plataforma que se están haciendo. Creo que sería conveniente que desde la Escuela de Gobiemo donde está la Cátedra alguien de allí se encargue por la documentación propia de la universidad que solicitan, por ejemplo estar sin cargas de hacienda, seguridad social , responsabilidad civil etc... un cordial saludo y me dices. Cristina Alvarez", expuso la asesora en un correo el 7 de junio de 2022.
✕
Accede a tu cuenta para comentar