
Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, 29 de septiembre? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
Hoy se conmemora a San Miguel Arcángel, considerado protector de la Iglesia y patrono de soldados, policías y de todos los que luchan contra las fuerzas del mal

El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 29 de septiembre?
- San Gabriel Arcángel: Mensajero de Dios, anunció a María la encarnación de Cristo.
- San Rafael Arcángel: Protector de viajeros y sanador, acompañó a Tobías en su viaje.
- San Eutiquio de Tracia: Mártir cristiano que dio su vida por confesar la fe en Cristo.
- San Quiríaco de Palestina: Mártir de Jerusalén, venerado por su firmeza en la persecución.
- San Juan de Dukla: Fraile franciscano polaco del siglo XV, predicador humilde y piadoso.
- San Liudwino de Tréveris: Obispo germano, conocido por su caridad y celo pastoral.
- San Mauricio de Carnoet: Monje bretón, fundador del monasterio de Carnoet en Francia.
- Beato Francisco de Paula Castelló i Aleu: Joven laico español, mártir en la Guerra Civil.
- Beato Nicolás de Furca Palena: Ermitaño italiano del siglo XV, fundador de los Celestinos.
San Miguel Arcángel: Vida y Pontificado
San Miguel es uno de los siete arcángeles reconocidos por la tradición judeocristiana. La Biblia lo presenta como príncipe de la milicia celestial y defensor del pueblo de Dios. En el Antiguo Testamento aparece en el libro de Daniel como protector de Israel, mientras que en el Nuevo Testamento, en el Apocalipsis, se le describe luchando contra el dragón (Satanás) y sus ángeles caídos, encabezando el triunfo del bien sobre el mal. No tuvo un pontificado en el sentido humano, pero su papel es de liderazgo espiritual en las huestes angélicas.
Canonización y Legado
Los ángeles no pasan por procesos de canonización como los santos humanos, ya que forman parte de la creación celestial. Sin embargo, San Miguel fue venerado desde los primeros siglos del cristianismo. El culto oficial se consolidó en el siglo V, con la construcción de santuarios en su honor, como el Monte Gargano en Italia y, más tarde, el famoso Mont Saint-Michel en Francia. Su legado lo vincula como protector de la Iglesia, patrono de soldados, policías y de todos los que luchan contra las fuerzas del mal. También se le invoca en la oración de exorcismo compuesta por el papa León XIII.
Exilio y Muerte
Como ser angelical, San Miguel no experimentó exilio ni muerte en términos humanos. No obstante, algunos relatos apócrifos y tradiciones místicas lo muestran como el ángel que arrojó a Lucifer y a los demonios al exilio eterno del infierno, cumpliendo así la voluntad divina. En este sentido, el exilio no le pertenece a él, sino a sus enemigos derrotados. La doctrina cristiana enseña que los ángeles son inmortales, por lo que San Miguel vive eternamente en la presencia de Dios, sin muerte.
✕
Accede a tu cuenta para comentar