
Curiosidades
Por qué cada año la Semana Santa cambia de fecha: la desconocida explicación
Esta regla fue establecida en el primer Concilio de Nicea en el año 325 d.C., donde se decidió unificar la fecha de la Pascua para todo el mundo cristiano

Cada año, millones de personas en todo el mundo se preguntan por qué la Semana Santa no tiene una fecha fija en el calendario. Mientras que celebraciones como la Navidad siempre ocurren el 25 de diciembre, la Semana Santa puede caer en marzo o abril, dependiendo del año. La razón detrás de esta variabilidad se encuentra en un fenómeno astronómico que ha guiado esta festividad durante siglos.
La fecha de la Semana Santa se determina en función del calendario lunar, no del solar que utilizamos cotidianamente. Específicamente, el Domingo de Resurrección se celebra el primer domingo después de la primera luna llena que sigue al equinoccio de primavera en el hemisferio norte, que ocurre alrededor del 21 de marzo. Esto significa que la Semana Santa puede celebrarse entre el 22 de marzo y el 25 de abril.
Por ejemplo, si la luna llena ocurre justo después del equinoccio, la Pascua puede celebrarse en marzo. Pero si se retrasa, cae en abril. Esta dependencia del ciclo lunar hace que la Semana Santa pueda celebrarse en diferentes fechas cada año.
Esta regla fue establecida en el primer Concilio de Nicea en el año 325 d.C., donde se decidió unificar la fecha de la Pascua para todo el mundo cristiano. La intención era desvincular la celebración cristiana de la Pascua judía y establecer una fecha común basada en fenómenos astronómicos.
Aunque suena religioso, la base del cálculo es puramente astronómica. La luna llena y el equinoccio de primavera son eventos naturales que no siguen un patrón fijo en el calendario solar, lo que explica la variabilidad en las fechas de la Semana Santa.
La conexión con la Pascua judía
La Semana Santa cristiana tiene una conexión histórica con la Pascua judía, ya que los Evangelios sitúan la pasión de Cristo justo después de la Última Cena, que fue una celebración de la Pascua judía. Sin embargo, para evitar que ambas festividades coincidieran, el Concilio de Nicea estableció una fórmula diferente para calcular la fecha de la Pascua cristiana.
✕
Accede a tu cuenta para comentar