Temperaturas altas

Qué enfría más y sale más barato: aire acondicionado, ventilador o enfriador evaporativo

Con la subida de las temperaturas, elegir bien el sistema de climatización es clave

Qué enfría más y sale más barato: aire acondicionado, ventilador o enfriador evaporativo
Qué enfría más y sale más barato: aire acondicionado, ventilador o enfriador evaporativoLa Razón

Julio ha llegado con fuerza y las olas de calor no dan tregua. En muchas ciudades españolas, los termómetros superan los 40 ºC y convertir el salón o el dormitorio en un refugio fresco no es solo una cuestión de confort, sino de salud. Pero ¿cuál es la mejor opción para hacerlo? ¿El potente pero caro aire acondicionado? ¿El tradicional ventilador? ¿O ese aparato intermedio que cada vez suena más?

La elección no es trivial. Implica comparar precios, consumos, eficacia real, impacto ambiental y facilidad de instalación. Estos son los pros y contras de los tres sistemas más populares para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y sobre todo, a tu presupuesto.

Aire acondicionado: el rey del frío, pero con un precio

El aire acondicionado es, sin duda, el sistema más eficaz para bajar la temperatura ambiente. Gracias a su tecnología de refrigeración por compresor, puede reducir la temperatura de una habitación incluso en 10 grados respecto al exterior. Sin embargo, esta eficacia tiene un coste.

  • Consumo energético: según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), un aparato de aire acondicionado de tipo split (los más comunes en hogares) puede consumir entre 0,9 y 1,5 kWh por hora. Con un precio medio de la electricidad de 0,20 €/kWh, hablamos de unos 0,18-0,30 euros por hora de uso.
  • Precio de adquisición: la instalación de un split fijo puede costar entre 300 y 900 euros, dependiendo de la marca y la potencia. Los modelos portátiles son más baratos (desde 250 €), pero menos eficientes.
  • Refrigeración real: eficaz incluso en ambientes muy húmedos y calurosos. Permite controlar la temperatura y la humedad con precisión.
  • Impacto ambiental: alto, debido al uso de gases refrigerantes y al elevado consumo eléctrico, aunque los modelos con etiqueta energética A+++ reducen el impacto.

Por lo tanto, es ideal para climas extremos o personas sensibles al calor, pero requiere inversión y mantenimiento.

Ventilador: barato y funcional, pero no enfría el aire

El ventilador es el clásico de todos los veranos. Su función no es enfriar el aire, sino moverlo, lo que acelera la evaporación del sudor en la piel y da una sensación térmica de frescor.

  • Consumo energético: muy bajo. Un ventilador de pie consume entre 40 y 75 W, lo que equivale a 0,008-0,015 euros por hora. Incluso los modelos de techo, más potentes, raramente superan los 100 W.
  • Precio de adquisición: desde 15 euros en los modelos de sobremesa hasta 100 euros o más en los de techo o torre con prestaciones extra.
  • Refrigeración real: no enfría el aire, solo mejora la sensación térmica. En ambientes húmedos y muy calurosos, su eficacia disminuye.
  • Impacto ambiental: mínimo. Bajo consumo eléctrico y sin gases contaminantes.
Los ventiladores nos ayudan a lidiar con las altas temperaturas u olas de calor de verano
Los ventiladores nos ayudan a lidiar con las altas temperaturas u olas de calor de veranoDreamstime

El ventilador puede ser una solución económica y eficiente en climas secos y no extremadamente calurosos, pero no apta si necesitas una bajada real de temperatura.

Enfriador evaporativo: el término medio desconocido

Los enfriadores evaporativos también llamados climatizadores o aires por agua están ganando popularidad en los últimos años. Funcionan haciendo pasar aire caliente por un filtro húmedo, lo que reduce su temperatura mediante la evaporación del agua. A diferencia del aire acondicionado, no usan compresores ni gases refrigerantes.

  • Consumo energético: entre 60 y 100 W, similar a un ventilador, con un coste de entre 0,012 y 0,02 euros por hora.
  • Precio de adquisición: desde 60 euros en modelos pequeños hasta 200-300 euros en versiones con más capacidad o función de humidificador.
  • Refrigeración real: pueden bajar la temperatura entre 2 y 5 grados, dependiendo del nivel de humedad. Funcionan mejor en climas secos. En zonas húmedas, su efecto se reduce considerablemente.
  • Impacto ambiental: bajo. No utilizan gases, y su consumo es reducido. Eso sí, necesitan agua para funcionar.
Enfriador evaporativo en tu hogar
Enfriador evaporativo en tu hogarLa Razón

Esta es una opción intermedia entre el ventilador y el aire acondicionado, eficaz y económica en zonas secas.

Comparativa final: ¿qué opción te conviene?

Si lo que buscas es reducir realmente la temperatura de una habitación, el aire acondicionado es el sistema más eficaz. Enfría de forma rápida y precisa, incluso en condiciones extremas de calor y humedad. Ahora bien, es también la opción más cara, tanto la instalación como el consumo energético elevan el coste, especialmente si se utiliza muchas horas al día.

El ventilador, en cambio, no enfría el aire, sino que crea una corriente que mejora la sensación térmica. Su punto fuerte es el bajo consumo eléctrico y su precio accesible, ya que puedes encontrar modelos funcionales por menos de 20 euros y apenas notarás su uso en la factura de la luz. Sin embargo, cuando las temperaturas son muy altas, su eficacia disminuye considerablemente.

En un punto intermedio se sitúa el enfriador evaporativo, que sí reduce ligeramente la temperatura del aire, aunque de forma más modesta que el aire acondicionado. Es una opción especialmente útil en zonas secas, ya que su tecnología se basa en evaporar agua para refrescar el ambiente. Tiene un consumo similar al del ventilador y su precio también es razonable. Sin embargo, en climas húmedos su rendimiento baja mucho, y hay que tener en cuenta que necesita agua para funcionar correctamente.

¿Cuál es el mejor sistema este verano?

No hay una única respuesta. Si necesitas enfriar una habitación a diario y vives en una zona muy calurosa, el aire acondicionado es la opción más efectiva, aunque también la más cara. Para un uso ocasional o si el presupuesto es limitado, el ventilador sigue siendo un clásico eficaz. Y si buscas un equilibrio entre coste, consumo y efecto refrescante, el enfriador evaporativo puede ser tu mejor aliado siempre que vivas en un clima seco.

Elegir bien tu sistema de refrigeración no solo te hará pasar mejor el verano, también puede ayudarte a ahorrar decenas de euros en la factura de la luz. Y en tiempos de calor extremo, eso es casi tan refrescante como una brisa.