Verano

¿Tiene sentido comprar un aire acondicionado en España en plena ola de calor?

La cuestión no es solo económica, sino también logística y práctica

¿Tiene sentido comprar un aire acondicionado en España en plena ola de calor?
¿Tiene sentido comprar un aire acondicionado en España en plena ola de calor?istock

Con gran parte del país registrando temperaturas superiores a los 40 grados, muchos hogares se plantean si es buen momento para adquirir un aire acondicionado. La cuestión no es solo económica, sino también logística y práctica.

Comprar un sistema de climatización durante una ola de calor puede parecer una decisión lógica ante la necesidad inmediata de aliviar las altas temperaturas. Sin embargo, hacerlo en plena temporada alta presenta algunas desventajas. Entre ellas, la disponibilidad limitada de equipos y los tiempos de espera para la instalación, que pueden alargarse más de lo habitual.

Además, el coste de los aparatos puede ser más elevado en estas fechas. Los fabricantes y distribuidores no suelen aplicar descuentos durante los meses de mayor demanda, como julio y agosto. Según organizaciones de consumidores, los precios más competitivos suelen encontrarse en otoño o invierno, cuando la demanda es considerablemente menor.

Por otro lado, la instalación rápida de sistemas fijos puede no ser posible en muchas zonas debido a la saturación de servicios técnicos. En este contexto, muchos usuarios optan por soluciones portátiles, que si bien ofrecen un rendimiento limitado, pueden proporcionar cierto alivio temporal.

Desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se advierte que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas en los próximos años. Ante esta realidad, los expertos en eficiencia energética recomiendan planificar con antelación cualquier inversión en climatización, teniendo en cuenta tanto las necesidades térmicas de la vivienda como el consumo energético del equipo.

En definitiva, aunque adquirir un aire acondicionado durante una ola de calor puede resolver una necesidad inmediata, no siempre es la opción más eficiente o económica. La recomendación general es prever este tipo de compras fuera de los picos de demanda para evitar esperas y obtener mejores condiciones.