
Derechos laborales
Soy abogado laboralista y estas son las cinco 'red flags' de que tienes un jefe manipulador, tóxico o explotador (o todas ellas)
Muchos de estos rasgos son habituales y, según el abogado, si se dan, deben hacer al trabajador replantearse su situación laboral

La crispación en el ambiente laboral se ha convertido en un fenómeno cada vez más común en las empresas. El estrés, la sobrecarga de trabajo, la falta de comunicación efectiva y la presión por alcanzar objetivos generan un clima tenso que afecta tanto a los empleados como al desempeño general de la organización.
En este sentido, cuando el ambiente laboral se vuelve hostil, la motivación y el compromiso de los trabajadores disminuyen, acaba impactando directamente en su productividad y bienestar. Además, la falta de armonía en el equipo puede derivar en conflictos, rotación de personal y un deterioro de la cultura organizativa en el trabajo.
Por ello, en este contexto, resulta imprescindible que las empresas fomenten un entorno basado en el respeto, la colaboración y el equilibrio emocional, ya que un ambiente laboral saludable no solo mejora la satisfacción de los empleados, sino que también impulsa el rendimiento y el éxito de la empresa. Aunque, sin embargo, hay ocasiones en las que los trabajadores se encuentran con jefes manipuladores, tóxicos o explotadores, que no hacen más que ir en detrimento de esta situación laboral.
Las cinco 'red flags' de que tu jefe es uno de ellos
Uno de los abogados laboralistas más conocidos de Internet, Ignacio de la Calzada, más conocido como 'Un Tío Legal' (@un_tio_legal en Instagram), ha publicado un vídeo en la red social en la que ha compartido los trucos para identificar a este tipo de personas en el mercado laboral.
"¿Sientes que tu jefe está exprimiendo al máximo tu tiempo y esfuerzo? Aquí tienes cinco señales claras de que podrías estar siendo víctima de un ambiente laboral tóxico", comienza explicando el abogado laboralista.
La primera señal de que tu jefe reúne una de estas bastas características es que está lleno de promesas vacías y te promete ascensos o aumentos en el salario que, como es de esperar, nunca llegan; algo muy común en el mercado laboral.
Otra de estas señales, según el abogado laboralista, es hacer sentir mal al trabajador por pedir que se respeten sus derechos laborales, como el derecho al descanso, y por decir "no" a realizar horas extras; todo ello sumado a ese desprecio a los derechos laborales del trabajador, como incomodar al trabajador por pedir sus correspondientes días de vacaciones o días libres.
Sin embargo, una de las más comunes es no reconocer el trabajo que lleva a cabo el empleado, y hacer que su esfuerzo pase desapercibido o, en el peor de los casos, que otros compañeros se lleven el mérito sin ser merecedores de ello.
Finalmente, otro síntoma de que un jefe se puede llegar a considerar un manipulador, tóxico o explotador, es muy frecuente: no respetar el horario laboral y hablar al trabajador fuera de este, sin respetar ni valorar el tiempo del trabajador. Unas características que, según el abogado, deben hacer al trabajador replantearse su situación laboral.
✕
Accede a tu cuenta para comentar