Hogar
Soy frutero y este es el truco para conservar las cerezas en casa
Esta fruta tan codiciada en verano puede estropearse fácilmente si no se tienen ciertos cuidados previos
Históricamente, la cereza ha sido una fruta muy apreciada desde la Edad Antigua. Se cree que el origen del cerezo dulce se dio en la región conocida como Asia Menor, en cercanías del Mar Negro y el Mar Caspio, y que luego se expandió hacia Europa y Asia.
En la actualidad, el cerezo se cultiva en numerosas regiones y países del mundo con clima templado, siendo los países de mayor producción Irán, Rusia, Turquía, Chile, Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia y España.
Ahora bien, cuando las compramos en el supermercado y nos dirigimos a nuestros hogares, lo más normal es que las guardemos directamente en la nevera, algo que puede acelerar el proceso de descomposición de las mismas. Así pues, es importante saber los trucos para mantener durante más tiempo este tipo de frutas tan codiciadas y valiosas con la llegada del calor.
Cómo conservar las cerezas para que duren más tiempo
Un frutero conocido como @frutaseloy a través de sus redes sociales explica cómo conservar las cerezas frescas, firmes y sabrosas durante más tiempo, sin trucos raros ni complicaciones.
En el vídeo el profesional aclara que "lo primero es echarles bien de agua vale, hay que limpiarlas muy bien. Es un producto fresco que ha estado al aire libre con nuestros cerezos españoles del Jerte, de Aragón, de España".
A continuación, lo que se debe hacer es secarlas "las secamos muy bien, con delicadeza, porque si no se te van a estropear". El siguiente paso es guardarlas en un recipiente hermético, pero antes hay que realizar un paso previo.
El experto comenta que "muy importante y esta es la clave, la auténtica clave es ponerle bien de papel secante para que esa humedad que sigue desprendiendo la propia fruta se absorba".
Así explica que "de esta manera vamos a poder conservar las cerezas, las picotas, las fresas, las frambuesas, las moras, los arándanos, las grosellas durante 5 o 7 días en la nevera y ya está".
Beneficios de las cerezas
La cereza tiene una gran cantidad de beneficios para nuestro organismo, debido a su gran contenido en potasio, un mineral que favorece la formación de orina, y también por su contenido en fibras.
Las cerezas tienen propiedades antiinflamatorias gracias a sus componentes depurativos y antioxidantes, así como la presencia de ácido salicílico, que ayuda a tratar el acné al reducir la inflamación y el enrojecimiento al destapar los poros obstruidos de la piel.
Se recomienda en dietas cuya finalidad es bajar de peso, por su efecto saciante, laxante y diurético. Gracias a su contenido en fibra, agua y potasio, así como al bajo aporte de lípidos y sodio.
Por último, hay que aclarar que aquellas cerezas que son más oscuras son las más ricas en hierro, magnesio y potasio que las variedades que son más claras.