Jardinería

Soy jardinero y esta es la técnica perfecta para limpiar el césped artificial sin dañarlo

Además de la limpieza, un buen mantenimiento es imprescindible para tener siempre ese aspecto impecable

Soy jardinero y esta es la forma correcta de limpiar el césped artificial sin dañarlo
Soy jardinero y esta es la forma correcta de limpiar el césped artificial sin dañarloPexels

El césped artificial ha ganado popularidad en los últimos años por varias razones. En primer lugar, ofrece un bajo mantenimiento, ya que no requiere riego, corte ni fertilización, lo que ahorra tiempo, esfuerzo y dinero. Además, es altamente duradero y resistente al desgaste, el clima y el tráfico frecuente, convirtiéndolo así en un accesorio ideal para parques, jardines y campos deportivos.

Otra ventaja es que no necesita agua, algo que lo hace más sostenible en áreas con escasez de este recurso. Su aspecto verde y bien cuidado atrae a quienes quieren disfrutar de un jardín perfecto durante todo el año.

Pese a que limpiar el césped artificial no es una tarea complicada, para muchos llega a ser una auténtica preocupación. Solo necesitarás llevar a cabo unos cuidados específicos para evitar la acumulación de hojas, escombros o suciedad.

Cómo limpiar el césped artificial

La limpieza integral del césped artificial se recomienda únicamente una vez al año, aunque tampoco es obligatorio. Esta es una de las grandes ventajas de este tipo de césped, que puedes colocar y disfrutar sin estar pendiente de él. Según best-garden, expertos en jardinería y césped artificial, existen tres tipos de limpieza:

1. El enjuague del césped

Consiste en mojar tu césped artificial para limpiarlo. Esta limpieza la puedes llevar a cabo cuando quieras, siempre que te apetezca refrescar tu jardín o en verano para combatir el calor en las horas centrales del día.

Al mojar tu césped sintético con una manguera eliminarás todo el polvo que se puede acumular, como ocurre en cualquier espacio. Además, quitarás sedimentos depositados en él como hojas, mosquitos, hilos...

2. Limpieza integral de tu césped artificial

Para la limpieza del césped artificial, cepillaremos la zona eliminando los restos de cualquier material con un cepillo de cerdas duras y después la limpiaremos con agua. Podemos añadir jabón líquido con PH neutro al agua y lo dejaremos secar.

Al cepillar el césped sintético consigues tres cosas: que los filamentos se coloquen erguidos -que es su posición adecuada-, redistribuir bien el relleno (como arena de silice) que lleva y limpiar el césped artificial: ya que arrastras sedimentos acumulados entre los filamentos.

3. Desinfección a fondo del césped sintético

En ocasiones necesitamos desinfectar nuestro césped artificial a la vez que lo limpiamos. Para ello, usamos jabón líquido con PH neutro y una solución antibacteriana. Para ello, es recomendable un germicida inocuo.

Es aconsejable para desinfectar a fondo el césped de manchas de comida o bebida, por ejemplo. Además tiene varias propiedades: reduce la electricidad estática y el efecto del sol en los filamentos, elimina bacterias y proporciona un agradable olor a naturaleza y césped recién cortado.

Cómo quitar manchas determinadas del césped artificial

Existe cierto tipo de manchas que son más habituales y complicadas a la hora de limpiarlas. Te ofrecemos algunas de las más comunes y trucos para afrontarlas.

Manchas de comida, de vino o de café

Estas tres suelen ser fáciles de eliminar, sobre todo si no dejas que se sequen. Siempre que algo de comida o bebida caiga, pasa rápido un trapo mojado o riega enseguida para limpiarlo. Si por el contrario ya se ha secado, utiliza un estropajo suave con agua y un poco de jabón líquido con PH neutro. Después, riega esa zona o pásala un trapo húmedo.

Manchas de orina o heces de mascota

Estas son recomendables limpiarlas con desinfectante. Se trata de elementos que pueden generar bacterias y es mejor que higienices la zona adecuadamente para tu tranquilidad y la de los tuyos. Usa un germicida con jabón y agua.

Manchas de rotulador o tinta de bolígrafo

Las salpicaduras que calan más en el césped como el rotulador o la tinta, salen bien frotándolas con jabón líquido de PH neutro y un estropajo suave. Repite este paso cuando sea necesario, siempre con cuidado.

Manchas de aceite o grasa

De la misma manera, puedes limpiar estos restos con jabón líquido con PH y un estropajo suave. Frótalas cuanto sea necesario, pero siempre con delicadeza, para no dañar los filamentos.