Tráfico

'El terror de los peatones': el error que te hace suspender el examen práctico al instante

Un examinador profesional ha advertido de que este fallo implica un gran riesgo para los viandantes

La imborrable respuesta de una chica en el examen de conducir: "Fue lo más comentado en la autoescuela durante años".
Suspenso en examen de conducirAgencia AP

Hace algunos meses ya compartíamos desde LA RAZÓN los datos sobre el número de personas que obtuvieron el carnet de conducir en España, que en los últimos quince años ha caído un 35%. Según los últimos datos de 2023 compartidos por Stadista, en nuestro país habría un total de 27.914.572 de conductores con permiso de circulación.

Para obtener este permiso, cualquier persona debe superar antes dos pruebas en una autoescuela oficial. La primera de ellas, el examen teórico es superada en el primer intento por aproximadamente la mitad de los postulantes. Sin embargo, el examen práctico tan solo lo aprueban uno de cada cuatro personas de las que se presentan, por diversos motivos.

En España, cada alumno realiza la prueba práctica del carnet de conducir con al menos un examinador, que además de realizar sus tareas de juez, también acompaña y vela por la seguridad de los tripulantes. Para suspender este examen, se debe dar la acumulación de al menos una de estas condiciones:

  • 1 falta eliminatoria (grave, peligrosa o que ponga en riesgo la seguridad).
  • 2 faltas deficientes (errores que afectan a la seguridad, pero sin llegar a ser eliminatorias).
  • 10 faltas leves (errores menores que no comprometen la seguridad).
Imagen de archivo de un examen de conducir.
Imagen de archivo de un examen de conducir.larazon

Con la llegada de internet y las redes sociales, muchas autoescuelas y examinadores han comenzado a compartir de forma más directa con el público consejos, trucos y distintos secretos o entremeses del oficio. Esta semana, por ejemplo, los profesionales de una de las cuentas más conocidas en español alertaban sobre un fallo común, pero catastrófico durante las pruebas prácticas.

'El terror de los peatones': el error que te hace suspender el examen práctico al instante

Desde 'Aprobando a la primera' (@aprobadoalaprimera) compartían esta semana una falta deficiente que muchos alumnos comenten durante el examen práctico de conducir al que han calificado como "El terror de los peatones". Esta cuenta muestra consejos y anécdotas de examinadores y profesionales de la conducción para facilitarle a las personas el aprobado del carnet.

En el vídeo aparecían dos examinadores con un alumno que, en menos de un minuto, cometió dos faltas deficientes, ambas relacionadas con los pasos de peatones. Esto lleva, inevitablemente, al suspenso automático del carnet de conducir, independientemente de cómo se haya desarrollado el resto de la prueba.

Este aspirante al permiso de conducción en España cayó dos veces en el mismo error: en lugar de parar al llegar a un paso de peatones donde había viandantes esperando, continuó circulando a una velocidad igual o incluso más rápida. Ante el segundo error, uno de los examinadores no pude contener su asombro y disgustó y expresó "Bueno, bueno... acaba de suceder algo".

El alumno se dio cuenta al instante de que no iba a superar la prueba práctica debido a estos dos enormes errores. Por suerte, los peatones se encontraban razonablemente esperando en la acera, por lo que el riesgo de atropello no fue tan grave como podría haberse dado. En España, si se suspende el examen práctico de conducir en España, el tiempo mínimo para volver a presentarse depende del número de suspensos:

  • Primer suspenso. Se debe esperar al menos 10 días hábiles antes de volver a examinarse.
  • Segundo suspenso. También se tiene que esperar 10 días hábiles.
  • Tercer suspenso o más. La espera aumenta hasta los 15 días hábiles entre cada intento.

La tasa de examen cubre, normalmente, hasta tres intentos para superar las pruebas del carnet de conducir. Si se supera este número, se deberá volver a abonar la tasa para seguir intentando aprobar los exámenes de acceso. Además, algunas autoescuelas pueden tener sus propias normas internas sobre cuándo pueden volver a presentarse los alumnos.