Cargando...

Tecnología

Activar el modo avión en tu móvil: pocas personas conocen estas 3 ventajas

Aunque nació como una función de seguridad para vuelos, el modo avión puede ser un gran aliado en tu día a día, desde ahorrar batería hasta proteger tu privacidad

Activar el modo avión en tu móvil: pocas personas conocen estas 3 ventajas Andro4all

Cuando subimos a un avión, la recomendación habitual de la tripulación es clara: activar el modo avión del teléfono. Esta herramienta, presente en prácticamente todos los dispositivos móviles desde hace años, nació como una medida para evitar interferencias con los sistemas de navegación aérea. Sin embargo, con el paso del tiempo ha demostrado ser mucho más que un requisito en los viajes.

Hoy, los expertos en tecnología coinciden en que se trata de un recurso útil por muchas otras razones. Y lo mejor: basta con deslizar un dedo en la pantalla para activarlo.

¿Por qué es útil activar el modo avión?

Un aliado para la batería y la carga rápida

Uno de los beneficios más evidentes del modo avión es el ahorro energético. Al desactivar todas las conexiones inalámbricas (red móvil, Wi-Fi, Bluetooth y GPS), el teléfono deja de consumir energía en segundo plano. Según la Federal Communications Commission (FCC) y diversos portales especializados como Android Authority, este simple gesto puede prolongar la autonomía del dispositivo durante horas en situaciones de emergencia.

Además, muchos usuarios notan que el teléfono se carga más rápido cuando está en modo avión. Esto se debe a que, al no tener que buscar cobertura o sincronizar datos constantemente, el consumo se reduce al mínimo. En la práctica, puede significar pasar de un 20% a un 80% de batería en menos tiempo del habitual.

Solución rápida para mejorar la cobertura

¿Tu móvil se queda sin señal o tarda en conectarse a la red? El modo avión también sirve como un “reinicio rápido” de la conectividad. Activarlo y desactivarlo obliga al dispositivo a desconectarse por completo y, al reanudar la búsqueda, suele encontrar la antena más cercana con mayor eficiencia.

Medios como CNET y TechRadar han señalado que este truco es especialmente útil cuando estamos en zonas con cobertura inestable o en lugares muy concurridos, como conciertos o estaciones. De esta manera, el modo avión se convierte en una herramienta práctica para optimizar la conexión sin necesidad de reiniciar todo el dispositivo.

Una capa extra de privacidad en espacios públicos

El tercer gran beneficio tiene que ver con la seguridad de los datos personales. Al activar el modo avión, el teléfono deja de conectarse automáticamente a redes Wi-Fi abiertas o poco seguras, como las que suelen encontrarse en cafeterías, aeropuertos o centros comerciales.

La Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) advierte que este tipo de redes son una de las principales puertas de entrada para ataques informáticos, desde el robo de contraseñas hasta el acceso no autorizado a información sensible. Con el modo avión activado, se bloquean de inmediato estas conexiones automáticas, reduciendo el riesgo de ciberataques.

Mucho más que un recurso para volar

Lejos de ser una herramienta exclusiva para los viajes, el modo avión se ha convertido en un recurso práctico para la vida cotidiana. Alargar la duración de la batería, mejorar la conectividad móvil y reforzar la seguridad digital son solo algunas de sus ventajas más destacadas.

La próxima vez que notes que tu teléfono tarda demasiado en cargar, que la señal desaparece o que te conectas a una red desconocida, recuerda que un simple toque en el icono del avión puede marcar la diferencia.