Polémica racista

Bill Gates es acusado de declaraciones racistas: "La India es un laboratorio para probar cosas"

El ex-CEO de Microsoft se ha visto envuelto en una polémica tras tildar al país asiático de "laboratorio para probar cosas". Una gran cantidad de indios han protestado contra el magnate

Foto de Bill Gates
Bill Gates ha desatado la polémica en el país asiáticoWorld Economic Forum

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha desatado una ola de críticas tras referirse a India como "una especie de laboratorio para probar cosas" durante una reciente participación en un pódcast con Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn.

Aunque su intención era destacar el papel del país en el desarrollo global, sus palabras han sido interpretadas como despectivas. Para muchos indios, ha reducido su nación a un simple campo de pruebas para experimentos internacionales.

Una polémica alabanza

India resulta un país clave para Microsoft y Bill Gates. La nación no solo cuenta con una enorme población, ya que es el país más poblado del mundo, la cual nutre las cifras de los usuarios de la corporación, sino que también es uno de los países que presentan mayor crecimiento, especialmente en el sector tecnológico. Todo ello mientras resulta asolado por la pobreza.

En una reciente entrevista de Gates con Hoffman, la India jugó un papel estratégico. Solo fue parte de una pequeña pieza de la entrevista, pero resultó lo suficiente para desatar la polémica.

India es un ejemplo de un país donde hay muchas cosas difíciles. La salud, nutrición y educación están mejorando, son lo suficientemente estables y generan sus propios ingresos gubernamentales, por lo que es muy probable que dentro de 20 años la gente esté mucho mejor. Es una especie de laboratorio para probar cosas que, cuando las demuestras en India, puedes llevar a otros lugares

Bill Gates

Ello ha generado una oleada de indignación en redes sociales. Varios son los usuarios indios que han protestado contra las declaraciones del magnate, como @vijaygajera, quien opina que, para Gates, sus compatriotas son simples experimentos de pruebas.

El episodio ha despertado fantasmas del pasado, concretamente los ensayos clínicos realizados en 2009 por la Fundación Gates. Fue una campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano, responsable del cáncer de cuello uterino, en el que fallecieron 7 niñas de las 14.000 vacunadas. Aunque las causas no se atribuyeron a la vacuna, se acusó al ensayo de falta de consentimiento informado adecuado, ya que, supuestamente, muchas participantes desconocían que formaban parte de un ensayo.