
Fibra y móvil
Contratar fibra es más caro que hace un año, todo lo contrario con las tarifas móviles
Mientras que la fibra se ha encarecido desde 2024 a 2025, las tarifas móviles han pegado una gran bajada

La fibra cuesta más que hace un año, mientras que el móvil se ha abaratado. Los datos reflejan que el precio medio de las tarifas de fibra en octubre de 2025 ha subido un 2,4%, pasando de 30,70 euros al mes en octubre de 2024 a 31,44 euros en octubre de 2025. En el extremo opuesto, las tarifas móviles descienden, con una caída del 27% en el precio medio por GB en las de datos limitados (0,63 euros por GB en octubre de 2024 frente a 0,46 euros por GB en octubre de 2025) y una reducción del 7% en las de ilimitados.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Esta diferencia revela un mercado partido en dos. La fibra —cada vez más dependiente de la infraestructura y los costes energéticos— tiende a encarecerse; mientras que el móvil —ya consolidado y ultracompetitivo— sigue abaratándose gracias a las ofertas agresivas y a la eficiencia de las redes. Aunque el ajuste en la fibra es moderado, el usuario hoy paga más por conectarse desde casa que en 2024 y menos por hacerlo desde cualquier lugar.
La dicotomía del mercado español
Según un reciente estudio de Roams, la comparadora de tarifas, en los últimos doce meses el precio medio de la fibra en las principales operadoras ha aumentado. En octubre de 2025 la fibra costaba de media 30,70 euros al mes; mientras que en octubre de 2025 llega a 31,44 euros al mes. Esta subida llega tras un periodo de estabilidad y responde, según los analistas, a mejoras en las velocidades de conexióny al fin de promociones que durante años mantuvieron los precios bajos.
En cambio, las tarifas móviles viven una situación opuesta. Según el informe, el precio medio por GB en las tarifas con datos limitados ha pasado de 0,63 a 0,46 euros en un año, mientras que las de datos ilimitados han bajado un 13% entre septiembre de 2024 y 2025, y un 7% entre octubre de 2024 y 2025. Esto se traduce en un ahorro para los usuarios, que obtienen más GB por menos dinero.
La razón principal está en que la guerra de precios del móvil ya ha alcanzado su punto de equilibrio. En vez de seguir reduciendo costes, las operadoras se centran en fidelizar clientes mediante servicios combinados y valor añadido, sin tocar demasiado las tarifas base. Aun así, el efecto acumulado de años de competencia mantiene los precios móviles muy por debajo de los de la fibra, consolidando su tendencia descendente.
No obstante, entre septiembre y octubre de 2025 la situación resulta distinta. Mientas que el precio medio de la fibra ha pasado de 31,56 euros a 31,44 euros, con una ligera bajada del 0,39%; las tarifas móviles se han mantenido prácticamente estables, tanto en las de gigas limitados —que siguen en torno a 8 euros al mes y 0,46 euros por GB— como en las de datos ilimitados, con un coste medio de 26 euros mensuales.
En resumen, el mercado español avanza en direcciones opuestas. La conexión fija sube de precio tras un periodo de contención, mientras que el móvil continúa su senda a la baja, impulsado por la competencia y la saturación del mercado. En otras palabras: conectarse desde casa cuesta más que antes, pero moverse conectado nunca había sido tan barato.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El colapso de la legislatura
La «no» moción del PP: una mayoría alternativa con Junts

Comunidad Valenciana
