
Invertir en agua
Dan Peña, el influencer milmillonario, apuesta por la futura fuente de riqueza: "El agua será el oro o las criptos del futuro"
El "hombre del trillón de dólares" ha vuelto a realizar declaraciones polémicas. En esta ocasión, ha indicado que invertir en agua es un gran negocio, y que los magnates más inteligentes llevan haciéndolo décadas

Para Dan Peña el agua es "el próximo cripto". El 'hombre del trillón de dólares' ha asegurado que los magnates más inteligentes llevan décadas intentando controlar el agua porque será "el próximo cripto", e, incluso, "el próximo oro".
Dan Peña es un multimillonario peculiar. Algunos de los hombres más adinerados del planeta optan por llevar un perfil bajo y no exponerse, pero no es su caso. Una de sus principales actividades son las conferencias y charlas, en las que destaca por un estilo agresivo, lenguaje directo y afirmaciones polémicas, como sobre el fundador del Bitcoin. Recientemente, en una reciente charla, ha sorprendido por sus declaraciones sobre el agua.
El agua como bien de mercado
El agua se está volviendo un recurso extremadamente valioso. Lo que debería ser un derecho universal cada vez resulta más preciado y difícil de obtener. Ello ha derivado que en muchos países resulte un bien escaso, un panorama que no apunta a mejorar debido al cambio climático y su derroche indiscriminado.
Esto abre la puerta a su acumulación especulativa, como parece indicar Peña. El excéntrico magnate afirma que "el agua es el próximo cripto", o, en términos más cotidianos, "el próximo oro". De todos modos, el inversor estadounidense también ha dejado claro que dominar el agua no es algo nuevo, ya que "familias como los Rockefeller han estado comprando derechos de agua desde hace más de 100 años".
El agua es el próximo cripto, joder. El agua es lo próximo lo que sea, el oro. Quiero decir, gente realmente inteligente, muy inteligente, la ha estado comprando. Familias, como los Rockefeller, han estado comprando derechos de agua desde hace más de 100 años. Hay una razón por la cual Ted Turner, creo, es el mayor o el segundo mayor propietario de tierras en Estados Unidos. No está comprando la tierra por la tierra, la está comprando por los malditos derechos del agua.
El acceso al agua potable fue reconocido como derecho humano por la ONU en 2010. Sin embargo, ello no ha impedido que 4.400 millones de personas no tengan acceso, más de la mitad de la población del planeta. Se trata de un bien preciado, tanto que empresas de todo el mundo han optado por especular con él. Ante la previsión de que ello continúe así, invertir en agua, al menos para Peña, es un negocio redondo. Mientras tanto, las restricciones sobre su uso cada vez se acentúan más.
✕
Accede a tu cuenta para comentar