Cargando...

Industria armamentística

Elon Musk, CEO de SpaceX, declara cómo será la guerra del futuro: "Si has visto algunos rifles de francotirador controlados por ordenador, simplemente no fallan"

Los avances tecnológicos en materia militar y bélica dejan en una situación comprometedora a los soldados de carne y hueso, cuya exposición en el frente de guerra sería máxima, según Musk

Elon Musk, CEO de SpaceX, durante la conferencia ofrecida en West Point Canal de YouTube de West Point - The U.S. Military Academy

Cuando se habla de desarrollo tecnológico la cuestión parece dirigir el pensamiento a grandes centros de computación, a kilómetros de cables, fábricas con brazos mecánicos articulados, a aparatos electrónicos y, actualmente, también a los asistentes conversacionales y generativos.

Client Challenge

En pocos casos se piensa en la aplicación de la tecnología en la industria armamentística, aunque no se debe ignorar que es una cuestión que va creciendo de manera sostenida. Buena muestra de ello la da la empresa estadounidense Anduril, fundada por Palmer Luckey, y que pretende valerse de la inteligencia artificial y la realidad aumentada para obtener ventaja militar. Todo ello pese a los avisos y el temor expuesto por figuras como Michael Wooldridge, profesor de informática en Oxford quien señaló estar “muy preocupado” con esta cuestión.

Rifles operados por ordenador y drones, el futuro de la guerra

El conflicto entre Rusia y Ucrania y el empleo de drones para atacar a distancia ha sido una primera muestra de lo que tecnología y automatización pueden suponer en materia bélica. Algo sobre lo que también ha alertado Elon Musk, quien, desde su posición de fundador de compañías como SpaceX, y su capacidad analítica en materia tecnológica, prevé un futuro en el que el riesgo sería máximo si se ubicara a humanos en el frente de ataque en cualquier conflicto.

Elon Musk, de 54 años, participó en agosto de 2024 en una conferencia en la Academia Militar de West Point y en ella apuntó que los drones y los rifles operados por ordenador serán las armas más empleadas en futuras guerras.

Una opinión que, basada en la fiabilidad que han demostrado ese tipo de equipamientos en las pruebas de las que Musk ha sido testigo, refuerza el grave peligro que a ojos del magnate sudafricano-canadiense correrían los humanos que estuvieran en el frente:

“Los drones serán, sin duda, el factor decisivo entre las potencias con tecnología avanzada. Por eso, en mi opinión, será demasiado peligroso tener humanos al frente. Los drones estarán al frente; los drones son infalibles.”

Elon Musk, dueño de SpaceX, Tesla y xAI, durante la charla celebrada en la Academia West Point en agosto de 2024

La ventaja de las aeronaves no tripuladas y controladas de forma remota o con un vuelo programado se complementa con la que pueden ofrecer los rifles manejados por ordenador, que según el propio Elon Musk han demostrado ya tener una precisión micrométrica: “Si has visto algunos rifles de francotirador controlados porordenador, verás que son extremadamente precisos”, destacó el dueño de Tesla y SpaceX.

Un aviso que Musk hizo extensible a otra característica diferencial de la tecnología aplicada al ámbito militar y armamentístico más allá de su fiabilidad y tino: su disponibilidad: “Estarías luchando contra una máquina que apunta con una precisión micrométrica y que nunca se cansa”, señaló para terminar su análisis.