Cargando...

Estafas de suplantación

Con este sencillo método de la Policía Nacional puedes evitar cualquier estafa por WhatsApp

O ya te han intentado estafar por WhatsApp o lo harán pronto. Si quieres evitar perder dinero, la Policía te propone este truco

No caigas en su trampa, anticípate a los delincuentes Propia

Internet está infestado de criminales que suplantarán a tus seres queridos para robarte. Una de las plataformas por las que se hacen pasar por ellos es WhatsApp, pero pueden hacerlo por cualquiera, incluso por llamada telefónica gracias a la IA.

La Policía Nacional es consciente de ello, al igual que las operadoras, pero detener estos intentos criminales resulta complicado. No obstante, el cuerpo de seguridad propone un método extremadamente sencillo pero que puede ahorrarte ser víctima de estos individuos. Consiste en preguntarle a tu supuesto amigo o familiar dónde os conocisteis.

Pregunta de ciberseguridad

Si un supuesto contacto no recuerda dónde os conocisteis, es posible que realmente no sea quien afirma ser, sino un delincuente que haya tomado el control del perfil de esa persona. Por ello, la Policía Nacional recomienda que, antes de acceder a la petición en el chat, primero le preguntes sobre vuestro primer encuentro.

Dicho esto, no es necesario que sea esa pregunta. Puede funcionar cualquier otra que solo sepáis tú y la persona de contacto, o al menos que resulte complicado de averiguar para el delincuente que podría haber tomado el control de la cuenta. Otra opción sensata con las contraseñas familiares.

El canal por el que la Policía Nacional ha lanzado el consejo es su cuenta de TikTok. Mediante ella publican contenido relacionado con las últimas noticias de estafas o consejos para evitar caer en las tretas de los criminales.

@policia 🤔”¿Dónde nos conocimos?” Una pregunta de #seguridad evitará que caigas en esta #estafa ⚠️ #whatsapptips#dinero#ciberseguridad#consejos#policia#aprendecontiktok♬ оригинальный звук - dmitijdubovik

Adicionalmente, existen otros detalles que deben hacerte sospechar de que estás ante una estafa. El más claro es la necesidad de urgencia: los estafadores suelen apremiar bajo la premisa de que necesitan el dinero y lo necesitan ya. También juegan con tus sentimientos, como hacen en la estafa del hijo en apuros, mediante la cual suplantan la identidad de hijos para hablar a sus padres.