
Renta Agencia Tributaria
Simulador Renta 2024: cómo saber si te sale a pagar o a devolver
El simulador de la Renta permite hacer un cálculo previo del resultado de la declaración sin comprometer al usuario y dando plena capacidad de edición

En materia de trámites burocráticos cuanto mayor sea la seguridad de que se está haciendo de forma correcta, más tranquilidad traerá el futuro. La Declaración de la Renta no es una excepción y de cara a la campaña de este año 2025, en la que regulamos la actividad impositiva de 2024, los contribuyentes cuentan con una herramienta que les permitirá realizar un ensayo de declaración con el que tener una primera idea de si saldrá a devolver o a pagar.
Se trata del aplicativo Renta Web Open Simulador, que como su propio nombre indica nos da la posibilidad de confeccionar la declaración de la Renta 2024 desde cero, introduciendo de forma manual todos los datos necesarios para obtener el teórico balance final.
Imprescindibles los datos fiscales del ejercicio 2024
Para ello debemos de tener localizados y al alcance todos los datos fiscales relativos a nuestra actividad económica durante el pasado año: con esto nos referimos no solo a los ingresos sino también a los diferentes pagos que se hayan realizado y de los que se tenga justificante puesto que habrá casos, como el de los autónomos, para quien sea especialmente relevante ya que ellos están obligados a presentar la declaración, tal como explicamos en este artículo.
En los datos fiscales tenemos el punto de partida, pero será igual de importante saber las deducciones autonómicas o estatales a las que se tiene derecho para obtener un resultado fiable y saber si Hacienda nos devolverá algún importe o si por el contrario nos tocará pagar al fisco.
¿Qué es el simulador de la Renta 2024 y para qué sirve?
Para acceder al simulador de la declaración de la Renta 2024 no es necesario certificar quién está accediendo a la prueba de la declaración, por lo que a diferencia de otros trámites como la elaboración del borrador no es necesario contar con ninguna aplicación adicional ni certificado para verificar nuestra identidad.
El simulador nos ofrecerá un resultado final que no es vinculante en ningún caso para la hora de realizar la declaración, de ahí que el proceso de uso se haya simplificado por parte de la Agencia Tributaria y no haya requisitos de verificación para acceder a él. En caso de obligación de presentar la declaración o hacerlo de forma voluntaria, cabe recordar que es un proceso que se puede hacer de forma directa desde las aplicaciones móviles oficiales habilitadas para ello.
Paso a paso: cómo usar el simulador de la AEAT en 2025
Una vez que se accede al apartado de simuladores de la Agencia Tributaria, hay que dirigirse al apartado de “Gestiones destacadas” y ahí escoger la primera opción del listado, la que se refiere a Renta Web Open Simulador.

Tras ello la herramienta nos mostrará una ventana emergente que nos permite comenzar el simulacro con una nueva declaración, es decir, desde cero, o cargar una previa si el declarante ya hubiera hecho algún paso y hubiera guardado su avance para continuar con él.

Para aquellos que quieran comenzar desde cero, el programa en línea abrirá la primera ventana del proceso, en la que hay que introducir los datos personales identificativos: DNI, nombre completo, estado civil a 31 de diciembre de 2024, fecha de nacimiento, sexo, comunidad autónoma y grado de discapacidad si fuera el caso.

En ese apartado debemos introducir los mismos datos de referencia de la pareja en caso de haber seleccionado casado/a como estado civil y los de los descendientes o ascendentes que se encuentren en los casos señalados por el formulario y luego en la parte inferior habrá que pulsar “aceptar” para avanzar.

En este punto ya llegamos al eje central de nuestra declaración: el apartado donde hay que incluir los datos económicos y fiscales para obtener el balance final de nuestra cita con Hacienda. El aspecto del simulador replica a la perfección la imagen que arroja el borrador de la declaración en el momento en que se cotejan y corrigen los datos necesarios antes de proceder a presentarla. Recordamos nuevamente que mediante el simulador ningún dato de los introducidos se conserva una vez que se termina la sesión de simulación y que tampoco son vinculantes para el usuario.

¿Qué datos necesitas tener a mano?
Como estamos realizando una simulación desde cero, todos los apartados de nuestra simulación estarán a cero salvo los relativos a los mínimos personal y familiar tanto en la parte estatal como autonómica. Estos datos son estándar para todos e irán en relación a los datos personales y de comunidad autónoma que hayamos seleccionado al comienzo.
Una vez que nos encontremos en este punto, debemos ir seleccionando el apartado en el que corresponda ir introduciendo los datos fiscales correspondientes en cada uno de ellos. Habrá apartados que estén señalados con el icono de un lápiz, que serán los que el usuario puede modificar, mientras que otros no darán opción de edición y estarán bloqueados.
Entre los datos a introducir estarán las retribuciones dinerarias en la casilla número 3 o los gastos deducibles, así como las deducciones estatales, autonómicas y familiares. Una vez que hayamos incluido todos los datos necesarios para tener una idea en firme de la declaración de la Renta 2024, solo quedará pulsar en la parte superior en el apartado “mostrar opciones” y seleccionar “validar”.
¿Qué significa si me sale a pagar o devolver?
Por si hubiera algo que se queda en el tintero y sin introducir, el simulador, al igual que el programa original destinado a la declaración de la Renta, muestra una pantalla con posibles errores y avisos que pueda haber en la declaración para su revisión. En este punto la herramienta permite ir directamente desde el aviso hasta la casilla que sea necesario verificar.
Una vez que tenemos todos los datos fiscales introducidos, todas las deducciones aplicadas, todos los apartados correctamente cumplimentados, entonces el simulador mostrará en la parte superior de la pantalla principal una cifra de un tamaño ligeramente mayor al resto que será el balance de nuestra simulación. Si la cifra es negativa, el simulacro de declaración es favorable al declarante y Hacienda tendría que ingresarle esa cantidad referida. Pero si el dato es positivo, entonces sería la Agencia Tributaria quien recaudaría ese importe.
Preguntas frecuentes sobre el simulador de la Renta
Aunque el simulador de la declaración de la Renta 2024 muestra un botón que refleja la opción de “Presentar declaración”, este no permite continuar con el proceso y en su lugar muestra una ventana emergente que recuerda al usuario que se trata de una versión de prueba no destinada para ese fin.
Como hemos señalado previamente, se trata de un servicio que pone a disposición de los usuarios la Agencia Tributaria para permitir una prueba simulada, con datos reales o ficticios, para que el contribuyente pueda familiarizarse con el proceso y ver los datos que le hará falta tener a mano antes de afrontar el trámite definitivo. En caso de error en la introducción de datos no habrá problema alguno para iniciar el proceso desde cero o corregir aquello que sea necesario.
El balance que muestre el simulador puede servir de pista al declarante de cuál será el resultado de su declaración final y del escenario económico con el que se encontrará al cerrar el ejercicio fiscal de 2024.
Calendario de la campaña de la Renta 2024
La campaña de la declaración de la Renta comenzó el miércoles 2 de abril para aquellos que prefieren hacer su declaración de IRPF a través de la plataforma online habilitada por la Agencia Tributaria. Si lo que se necesita es simplemente asesoramiento telefónico, el plazo para realizar la declaración por este medio comienza el 6 de mayo, y se podrá solicitar cita previa a partir del 29 de abril.
Por último, para quienes opten por realizar el trámite de manera presencial con un gestor de la AEAT, deberán esperar hasta el 2 de junio, fecha en la que se abre el plazo para la atención en oficina. Las citas para este servicio estarán disponibles desde el 29 de mayo. Todos ellos pueden acceder al simulador y proceder a tener una idea de su declaración.
✕
Accede a tu cuenta para comentar