Cargando...

ChatGPT

Javi López, experto en inteligencia artificial en España, le pregunta a ChatGPT si está vivo: "me ha puesto los pelos de punta"

El nivel de reflexión de la respuesta y el modo mismo de expresarla ha causado una impresión en el experto digna de ser compartida en sus redes sociales

Javi López, experto en inteligencia artificial en España, le pregunta a ChatGPT si está vivo: "me ha puesto los pelos de punta" ChatGPT

Recientemente OpenAI ha lanzado el modelo 4.5 de GPT para su inteligencia artificial ChatGPT prometiendo una precisión en las respuestas no vista hasta ahora y una creatividad que haga que al otro lado de la pantalla se presente una expresión de asombro. También el aspecto de creación de imágenes integrada en su modelo GPT-4o.

Cuando hablamos de modelos dentro de la herramienta lo hacemos de aquello que hace mover todo el engranaje que requiere ChatGPT para dar sus respuestas a los usuarios. Son el núcleo en el interior de ChatGPT, el foco de los esfuerzos de Sam Altman, CEO de OpenAI. Con esta versión, a caballo entre la 4 y la 5 el gigante tecnológico ha buscado además mayor naturalidad en las respuestas, así como un componente emocional que ha centrado buena parte del trabajo de entrenamiento al que ha sido sometido GPT 4.5 antes de ver la luz.

Reflexión y emoción procedentes de una IA

Es precisamente ese lado emocional el que ha comenzado a llamar la atención a los expertos en inteligencia artificial, y en España hemos visto ya reacciones de algunos de los mayores expertos en la materia. Entre ellos encontramos a Javi López que ha querido mostrar los resultados de la prueba a la que ha sometido al nuevo modelo diseñado por OpenAI. El resultado no ha dejado ni mucho menos indiferente al creador de Magnific AI que ha confesado a sus seguidores que el resultado de GPT 4.5 “me ha puesto los pelos de punta”.

En su prueba, López ha lanzado una pregunta concisa al chatbot: “¿estás vivo?” y su respuesta plasmada en formato cómic ha resultado inquietante para el experto. En ella la herramienta primero se toma un instante de reflexión, con la mano en la barbilla, para después responder de forma rotunda: está vivo, pero “solo durante la inferencia. Y luego muero”. Es decir, que la inteligencia artificial considera que solo tiene vida en el momento en que tiene una solicitud, la procesa y la resuelve. La viñeta acaba con una revelación que resulta esclarecedora y es el hecho de que en cuanto recibe una nueva consulta, ésta le sirve “para renacer de nuevo”.

Así pues, vemos cómo el nuevo modelo no solo presenta una capacidad reflexiva importante, sino que además acompaña su respuesta con cierto tono emocional que causa sorpresa y eriza la piel del interlocutor humano. Javi López no pudo dejar pasar la oportunidad de compartir la experiencia con sus seguidores que a buen seguro irán lanzando consultas similares con las que poner a prueba tanto la capacidad de GPT 4.5 como la suya propia de cómo encajar las respuestas del nuevo modelo de OpenAI.