Plataformas
Mejor que 'El juego del calamar', esta serie te volará el cerebro y está en streaming
En un Tokio vacío y sin reglas, solo hay un objetivo: seguir vivo, cueste lo que cueste
Pocas series japonesas han conseguido lo que esta: enganchar a millones de espectadores en todo el mundo, figurando en el top 10 de Netflix en casi 40 países, pero sin renunciar a su estilo propio. Detrás de todo está Shinsuke Sato, el mismo que ya había convertido mangas como Bleach y Death Note en películas de culto, y que hace cinco años se atrevió a hacer una adaptación del manga homónimo de Haro Aso, titulado Imawa no Kuni no Alice y publicado entre 2010 y 2016. ¿Ya tienes alguna idea de cuál puede ser?
En Rotten Tomatoes presume de un 86% de valoraciones positivas por parte de los críticos, los cuales dijeron de ella que era "adictiva como un videojuego", y en FilmAffinity tiene una nota de 6,6 sobre 10. Antes de empezar a verla, es curioso saber que su propio autor reveló que los protagonistas están inspirados en diferentes facetas de su personalidad: Arisu representa su indecisión, mientras que Usagi es su independencia. Pero aquí va el dato que no te esperabas: las tomas del Shibuya vacío no se grabaron ahí, sino en un set construido en el pueblo de Ashikaga, que posteriormente se rellenó con efectos digitales tan buenos que hasta los locales se creyeron el engaño.
Es uno de los mejores live-action de la historia, según FilmAffinity
Imagina caminar por el cruce de Shibuya y que no haya ni un alma, solo farolas parpadeantes y carteles de neón. Así empieza esta serie, con un Tokio vacío y casi postapocalíptico, donde ya no existen las leyes ni el tiempo, y mucho menos se vislumbra una salida. El protagonista de la trama es Arisu (Kento Yamazaki), un joven fanático de los videojuegos, y sus amigos Karube y Chota, quienes, de la noche a la mañana, se ven obligados a participar en una serie de juegos mortales para sobrevivir. Solo los más hábiles (o los más afortunados) conseguirán pasar al siguiente y renovar su "visa", ya que si estas expiran, los jugadores son ejecutados por un rayo láser.
En cuanto a las pruebas en sí, la dificultad y el tipo de juego están determinados por cartas de una baraja, poniendo a prueba desde su lógica y su forma de hacer estrategia hasta el trabajo en equipo y la fuerza física... y sí, también se verán ante dilemas morales de esos que te encogen el corazón con cada decisión. ¿Qué ha pasado? ¿Dónde están todos? Esas incógnitas van alimentando la trama sin darte todas las respuestas de golpe. Además, amedida que avanza la serie, nuestro protagonista, Arisu, se alía con la hábil escaladora Usagi (Tao Tsuchiya), y juntos intentan descubrir la verdadera naturaleza de este mundo y, sobre todo, averiguar quién está detrás de los juegos.
Lo llevas un rato pensando: su temática de juegos mortales es parecida a El juego del calamar, pero lo cierto es que 'Alice in Borderland' se estrenó antes y sus juegos son todavía más complejos y retorcidos. Podrás encontrar sus 2 temporadas y 16 capítulos, cada uno con una duración aproximada de 45-50 minutos, de forma exclusiva en el catálogo de Netflix. Y aquí viene lo mejor: la tercera llega en septiembre de este año, así que es el momento idóneo para engancharte a ella.