
Apple
Ya está a precio mínimo el nuevo iPad: la mejor tablet barata de Apple ahora con más potencia y memoria
Apple tiene una de las mejores tablets multiusos de todo el mercado, la cual lleva apenas unos meses en el mercado y ya puedes encontrarla con descuento más barata

Hay dispositivos que, una vez los pruebas, ya no puedes vivir sin ellos. Eso es exactamente lo que sucede con las tablets. Si estás buscando una que sea muy versátil y potente para darle todo tipo de usos, una de las opciones más seguras en estos momentos es apostar por el nuevo iPad de 11ª generación. Y lo mejor es que ahora puedes conseguirlo aún más barato gracias al descuento que tiene.
Esta novedosa tablet de Apple ha llegado por un sorprendente precio recomendado de 399 euros. Y digo sorprendente porque es lo que costaba el anterior modelo con menos memoria. Esto ya de por sí la hace bastante atractiva y accesible a todo tipo de públicos, aunque, por si no fuese suficiente, debemos sumarle que ahora tiene un descuento de 25 euros que nos permite añadirla a nuestra cesta de la compra por unos ajustados 375 euros en Amazon. Igualmente, la oferta también está igualada en PcComponentes y en MediaMarkt.
Compra el nuevo iPad (2025) al precio más bajo con descuento

El nuevo iPad de 11ª generación se presenta como la tablet actual más económica que podemos encontrar en el catálogo de Apple, la cual viene con ligeras mejoras en términos de rendimiento. Cuenta con un diseño elegante y ligero que es idéntico al que vimos en la generación anterior, pues apreciamos una carcasa de aluminio 100% reciclado, bordes rectos y un botón con Touch ID en la parte superior. A lo que se le suma un ligero peso de 477 gramos.
En el apartado visual pasa exactamente lo mismo. Sigue apostando por una pantalla Liquid Retina LCD de 10,9 pulgadas con resolución de 2.360 x 1.640 píxeles, una tasa de refresco de 60 Hz, un brillo máximo de 500 nits y una tecnología True Tone que ajusta los colores según el entorno. Sea como sea, es más que suficiente para disfrutar de todo tipo de contenidos con una buena calidad de imagen, por lo que descargar las principales plataformas de streaming nunca estará de más.
Y como comentábamos al principio, donde realmente nos encontramos cambios es en su interior. El chip A16 Bionic es el encargado de darle vida a esta generación, el cual está compuesto por una CPU de 5 núcleos, GPU de 4 núcleos y un Neural Engine de 16 núcleos para garantizarnos una gran fluidez en todo tipo de tareas. Y lo acompañan una memoria RAM de 6 GB y un almacenamiento de 128 GB en su versión más básica. Eso sí, no es compatible con Apple Intelligence.
También sigue manteniendo una cámara trasera de 12 MP que nos da la posibilidad incluso de grabar en 4K y una cámara frontal de 12 MP situada en el lateral de la pantalla para que podamos hacer videollamadas de una manera más cómoda. Mientras que, en términos de autonomía, la protagonista es una batería de 8.686 mAh que nos brinda hasta 10 horas de navegación, Todo funcionando con la última versión de iPadOS 18 y con muchos años de actualizaciones por delante.
Este artículo está pensado para ayudarte a descubrir productos de tu interés o para que tomes una mejor decisión de compra. Algunos de los enlaces que incluye son de afiliados, por lo que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión. Este hecho no influye en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas por el producto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar