Mac
El primer MacBook con chip de iPhone sería una realidad en 2026
Apple estaría preparando un MacBook más asequible con chip de iPhone, pensado para estudiantes y nuevos usuarios, cuyo lanzamiento se espera en 2026.
Apple estaría desarrollando un MacBook con un precio por debajo de los 1.000 euros, lo que lo convertiría en uno de los más asequibles de la compañía. Su lanzamiento estaría previsto para 2026 y tendría como objetivo competir con alternativas de la competencia, como los portátiles Windows, según el analista Mark Gurman de Bloomberg.
Lanzar un MacBook de este tipo implicaría hacer algunas concesiones para alcanzar ese precio. Una de ellas sería la utilización de un chip de la serie A, los mismos que usa el iPhone, en lugar de uno de la serie M, que es la habitual en los Mac y algunos iPad. Sin embargo, esto no supondría ningún problema para las tareas básicas de los usuarios potenciales.
La llegada de un MacBook más barato con chip de iPhone, cada vez más cerca
Actualmente, el MacBook más barato que vende Apple es el modelo Air, con un precio de 1.099 euros, aunque puede conseguirse con descuento para estudiantes. Por otro lado, el Mac mini parte desde 709 euros, pero hay que tener en cuenta que no incluye pantalla y debe conectarse a un monitor externo para funcionar. Por tanto, este nuevo MacBook podría situarse justo por debajo del modelo Air.
Apple ya encontró la fórmula para lanzar un iPhone más económico, el iPhone 16e, que ofrece prácticamente lo mismo que el iPhone 16 a un precio más accesible. Sin embargo, en el Mac aún no ha dado ese paso. Aunque el MacBook Air tiene una excelente relación calidad-precio, todavía falta ese portátil realmente accesible pensado para estudiantes o usuarios que solo lo necesiten para tareas básicas.
Una de las estrategias para abaratar este nuevo MacBook sería la incorporación del chip A18 Pro, el mismo que debutó en los iPhone 16 Pro. Además, algunos analistas creen que Apple podría sustituir el aluminio por plástico, reduciendo costes y permitiendo lanzar versiones en colores más atrevidos que conecten con un público joven y creativo.
Si algo caracteriza a Apple, es su capacidad para redefinir cada categoría en la que entra. Un MacBook más asequible no solo abriría la puerta a nuevos usuarios, sino que también podría convertirse en el punto de entrada perfecto al ecosistema de la compañía, manteniendo la esencia, la calidad y la experiencia que siempre han distinguido a los Mac.