
Trabajo
HP rompe las barreras de la productividad con sus nuevos dispositivos con IA integrada
La IA cada vez es más importante y desde HP lo saben, por ello están trabajando en traer dispositivos enfocados a la productividad con esta nueva tecnología

HP ha presentado su nuevo portfolio de productos para trabajadores. Conocedores de que deben estar en la vanguardia de la tecnología, la marca se ha postulado como una solución muy inteligente de cara al desarrollo, trabajo y productividad al apostar por la IA como principal punto determinante.
Durante la presentación, hemos podido probar de primera mano la experiencia que supone tener potencia de computación en IA en nuestro ordenador personal. El primer punto que hace valioso esto, es que no necesitaremos estar conectados a internet para darle uso, ya que se ejecutará todo en local. Pero, la cuestión no se detiene ahí. Como estos portátiles están enfocados a empresa, también ofrecen un ahorro económico muy sustancial.
La IA funciona por tokens, cuanto más complejas son las preguntas y las respuestas, más tokens consumimos. Normalmente, son muy baratos, unos pocos céntimos de euro. Pero cuando son muchas las preguntas, al final es un dinero que se acumula de forma sustancial. Si trabajamos de forma local, estos tokens no consumen dinero, ya que utiliza la potencia de nuestro ordenador y no de sistemas externos como sí que hacen las IAs que nos encontramos en el resto.
Por ello, la integración de la IA en los dispositivos HP es clave para este desarrollo. Para ello, equipan unidades de procesamiento neural (NPU) de última generación, favoreciendo así el desarrollo de esta tecnología y permitiéndonos un plus de productividad en nuestro trabajo.
Una fórmula evolucionada
Así entran en juego hasta 11 nuevos dispositivos de la marca. Comenzando por los EliteBook 8 Series, diseñados para trabajadores empresariales con opciones de NPU de hasta 50 TOPS para ofrecer una eficiencia energética gigantesca y hasta 43 veces más velocidad en IA que en la generación anterior.
Le siguen los EliteBook Ultra G1i y X G1i, portátiles profesionales, enfocados a la productividad, con hasta 48 TOPS y pantallas OLED 3K de 120 Hz. Enfocados en crear y en trabajar de forma mucho más eficientes, son una opción muy portable para los usuarios que busquen productos equilibrados. Por su parte, el EliteBook X Flip G1i es un modelo más versátil, capaz de convertirse de portátil a Tablet en un instante.
Los EliteDesk 8 Series han sido concebidos como ordenadores de sobremesa con protecciones contra ataques cuánticos. Por ello, están pensados para aquellos empleados que buscan una seguridad por el manejo de datos sensibles.
La serie OmniBook en las versiones X, 7 y 5 tienen enfoques diferentes. Desde creadores y profesionales del diseño a usuarios avanzados y estudiantes que necesitan soluciones eficientes a la hora de trabajar con sus sistemas. Lo mismo ocurre con el EliteStudio 8 AIO G1i que es una pantalla con el ordenador integrado y es perfecta para aquellos que se muevan mucho por toda la oficina ya que puedes conectar tu portátil con máxima eficiencia.
Finalmente, encontramos el ZBook Ultra G1a de máxima portabilidad con 14 pulgadas y el potentísimo AMD Ryzen AI Max PRO de 16 núcleos de ZPU. Así, es un dispositivo pensado para la productividad para los que busquen potencia, junto con la estación de trabajo Z2 Mini G1a que cuenta con un hardware similar en el formato sobremesa.
Así, el portafolio tiene un enfoque bastante interesante y está claro que quiere asaltar todos los segmentos, pero siempre en la vanguardia tecnológica, apostando por la IA como principal bandera.
✕
Accede a tu cuenta para comentar