Streaming
La serie postapocalíptica que explica perfectamente el apagón eléctrico en España: está vigente y es perfecta para el fin de semana
Se trata de una serie que ahonda cuestiones esenciales, como la escasez o la adaptación humana a situaciones realmente complicadas
El apagón eléctrico total en España ayer, lunes 28 de abril, fue una situación verdaderamente precaria, movilizando a muchas personas que quedaron varadas en estaciones o en el transporte público. Otros tantos se dieron cuenta de que no tenían nada en la nevera y que necesitaban bajar a comprar, solo para encontrarse con que los supermercados echaban el cierre por no tener capacidad de acceder al dinero en efectivo y tampoco permitir el pago con tarjeta por la falta de luz — salvo algunos supermercados en concreto que tuvieran generadores —. Hay una serie que ahonda en qué pasa en situaciones así, cómo la gente se va poniendo nerviosa o todo empieza a escorar hacia la violencia y la búsqueda de la supervivencia a cualquier precio.
Hay una serie que investiga todo esto, profundiza en ello y trata de buscar una explicación a cómo funciona la sociedad humana y sus relaciones en momentos de escasez o colapso tecnológico. Así, a través de capítulos autoconclusivos, el análisis que saca de todas estas situaciones es verdaderamente interesante en los tiempos que corren.
El fin de la civilización con base en la carencia energética
La serie retrata, en formato de capítulos independientes pero con cierta vinculación, las primeras horas. y días posteriores a un colapso sistémico que deja sin recursos a la sociedad de nuestros días por un motivo que no está claro. Cada episodio sigue a distintos personajes —empleados de supermercado, residentes de un asilo, pilotos, familias normales y corrientes— mientras buscan comida, refugio y sentido de comunidad en un entorno que se desmorona y hunde a pasos agigantados. La serie observa cómo la infraestructura desaparece, cómo se reorganizan las relaciones de poder y cómo las decisiones individuales, tomadas bajo presión extrema, repercuten en desconocidos. Con ritmo urgente, muestra un presente posible y las consecuencias a las que todos nos podemos ver abocados.
Esto hace que la serie brille con especial fulgor. Si bien, no trata exactamente sobre un apagón eléctrico, es cierto que es un tema que trata, como tantos otros. La importancia que tiene la electricidad en nuestros días es puesta de relieve en varias ocasiones a lo largo de la serie, y también muestra comportamientos que podrían ser muy verdaderos de llevarse a cabo un apagón prolongado. En general, es una cinta espectacular en su forma de abordar este tipo de problemáticas. La serie, cuyo título es El Colapso, nos lleva a vivir una historia realmente interesante sobre el sufrimiento implícito en una situación de escasez y pérdida de los vínculos comunitarios que mantienen a una sociedad en pie.
Desafortunadamente, eso sí, es difícil de ver en España, ya que no está disponible en ninguna plataforma de streaming, aunque durante un tiempo formó parte de catálogo de Filmin y de RTVE. Quizás, tras esta situación de apagón generalizado, nos encontremos con que se vuelve a poner en valor su fantástica premisa.