Windows 10
Steam dejará de ser compatible con esta versión de Windows 10: sola la tienen el 0,01% de usuarios, pero así puedes comprobar si estás entre ellos
Aaunque la mayoría de jugadores ni lo notará, un pequeño grupo podría quedarse fuera de Steam en 2026
Valve ha revelado que Steam dejará de ser compatible con Windows 10 en su versión de 32 bits a partir del 1 de enero de 2026. Esto significa que los usuarios que aún utilicen este sistema no podrán abrir la aplicación ni recibir actualizaciones, aunque sí podrán seguir ejecutando los juegos que ya tengan instalados. Los usuarios con Windows 10 de 64 bits estarán a salvo, ya que aunque Microsoft dejé de actualizar Windows 10, podrán seguir usando Steam.
La decisión apenas afectará a un grupo reducido de jugadores, ya que, según la propia Steam, solo un 0,01 % de la comunidad de Steam utiliza actualmente Windows de 32 bits. Sin embargo, para quienes formen parte de esa minoría, será necesario dar el salto a una versión de 64 bits si quieren seguir usando la tienda y aprovechar todas sus funciones.
Por qué Steam deja atrás los 32 bits
Valve explica la decisión con que muchas de las herramientas que sostienen Steam se basan en drivers y bibliotecas que ya no se actualizan para arquitecturas de 32 bits. Esto la deja sin margen para seguir garantizando un servicio completo en esa versión del sistema operativo. Microsoft, por su parte, también ha ido reduciendo el soporte a Windows 10 en 32 bits, lo que refuerza la decisión.
Para entenderlo mejor, un sistema de 32 bits se queda corto frente a uno de 64 bits. La diferencia más notable es que los de 64 bits permiten manejar más memoria RAM y procesar instrucciones más complejas de forma eficiente. Esa limitación hace que las plataformas modernas, tanto de software como de hardware, estén dejando atrás a los 32 bits de manera prácticamente definitiva.
La buena noticia es que comprobar la versión de Windows es sencillo. Basta con ir al apartado 'Acerca de tu PC' en tu PC y fijarse en el campo 'Tipo de sistema'.
El impacto en la comunidad será mínimo debido a la casi nula presencia de Windows 10 de 32 bits. No obstante, los jugadores que todavía utilicen esa versión de Windows no podrán iniciar la aplicación de Steam ni descargar nuevos títulos. Tampoco recibirán parches de seguridad o acceso al soporte técnico del servicio. En resumen, la plataforma quedará inoperativa en sus equipos, aunque podrán jugar a títulos ya instalados.
Quienes se vean en esta situación tienen dos alternativas:
- Pasarse a una versión de Windows de 64 bits, siempre que el procesador de su ordenador sea compatible
- Optar por instalar un sistema operativo alternativo que sí mantenga soporte actualizado para 64 bits, como algunas distribuciones de Linux.
En definitiva, el fin del soporte de Steam para sistemas de 32 bits es un paso más dentro de la transición tecnológica que vive la industria. La mayoría de usuarios no notará el cambio, pero quienes aún dependen de esa arquitectura deberán adaptarse.