
Nuevos televisores TCL
TCL quiere democratizar el Mini LED con sus nuevos televisores
El fabricante chino ha presentado sus nuevos televisores con tecnología Mini LED, la cual llevarán a los escalones más asequibles mediante precios competitivos

TCL quiere democratizar la tecnología QD-Mini LED. La única forma de hacerlo es lanzando televisores potentes a un precio competitivo, y precisamente esto lo que ha hecho con su nuevo C6K, que promete ser una opción muy a tener en cuenta tanto para ver películas y series como, sobre todo, para jugar.
A este se unen los C7K, C8K y C9K, sus modelos hermanos, pero también el nuevo Mini LED Q6C, todos con un alto rendimiento gaming pero precios asequibles. De este modo, TCL promete una primavera surtida de novedades con precios para todos.
C6K: el nuevo contendiente de la gama media

Comenzamos con el nuevo C6K, que va desde las 50 hasta las 115 pulgadas. Su tecnología Mini LED, mediante Micro Lens de TCL le posibilita controlar la luz milimétricamente y evitar consumir una gran cantidad de energía. También promete verse nítido y sin apenas reflejos, aunque le dé la luz solar de cara.
Integra un procesador IA AiPQ para ajustar en tiempo real la imagen. También permite hasta 2880 zonas de atenuación, para una imagen más nítida, y cuenta con All-Domain Halo Control para reducir los efectos de halo. A ello se une la tecnología Quantum Dot, que despliega una amplia gama de brillantes colores. En el apartado sonoro tiene un sistema de altavoces Onkyo y resulta compatible con Dolby Atmos.
Estéticamente hablamos de un televisor ultrafino sin marco, en el que básicamente todo es pantalla. Puede tanto colgarse en una pared como colocarse encima de un mueble.
Los hermanos del C6K
El C6K es acompañado de sus "hermanos" C7K, C8K y C9K, la serie C. Convergen en ciertos apartados, como prestaciones ideales para el gaming o Audio by Bang & Olufsen, pero tienen diferencias clave que conviene remarcar.
C7K: rendimiento potenciado

Quienes busquen funciones más avanzadas, le sacarán partido al C7K. Sus hasta 2048 zonas de regulación le permiten mostrar brillos potentes sin renunciar a contrastes definidos. También cuenta con un panel CrystGlow HVA para evitar reflejos, 144 Hz para un movimiento sin desenfoques y HDR Premium 3000 con negros profundos y un amplio espectro de colores.
C8K: brillo deslumbrante
Luego tenemos el C8K, que destaca por su potente brillo y negros profundos. Tiene 4.000 zonas de atenuación, panel CrystGlow WHVA, frecuencia de 144 Hz y Game Accelerator 288 Hz para un excelente rendimiento gaming.
C9K: la "elección definitiva para el cine"
Finalmente tenemos el C9K, que TCL define como "la elección definitiva para los entusiastas del cine". El motivo de ello es su peculiar combinación de brillo máximo, precisión Mini LED máxima y un procesamiento IA potente, por algo es el que cuenta con más zonas de atenuación, 5.148, además de que ofrece un brillo máximo de 6.000 nits.
Al margen de estos altos valores, integra el procesador AiPQ Pro de TCL para mejorar en tiempo real la imagen. Además, con su panel CrystGlow WHVA reduce al mínimo sus reflejos.
De todos modos, aunque sea una opción interesante para los más cinéfilos, no olvida a los gamers, al igual que sus modelos hermanos. Por ello tiene una frecuencia de actualización nativa de 144 Hz y modo Game Accelerator de 288 Hz.
Q6C: gaming exclusivo de Amazon
Este televisor Mini LED gaming promete "elevar a la máxima potencia las experiencias de juego". Lo hará mediante una frecuencia de actualización ultrarrápida, pero baja latencia, junto con una iluminación profunda y sonido envolvente. Se trata de un producto que, como todo lo presentado por TCL, busca traer la tecnología Mini LED a los precios más asequibles; aunque este tiene la particularidad de ser exclusivo de Amazon.
Una de las claves para exprimir nuestras capacidades jugando, ya sea a nivel competitivo o amateur, es evitar los tirones. En TCL lo saben, y por ello han desarrollado un dispositivo con actualización VRR ultrarrápida de 144 Hz y AMD FreeSync Premium Pro. Por ello, sea lo que sea a lo que juegues, se verá con un movimiento ultrasuave y evitando cualquier tirón.
Otro aspecto clave es su procesador AiPQ que usa la IA para mejorar el rendimiento en tiempo real. Luego tenemos All-Domain Halo Control para evitar la distorsión, HDR 10+ y Dolby Atmos. En cuanto a su sistema operativo, es Google TV.
✕
Accede a tu cuenta para comentar