SpaceX
'Terminator' está destruyendo inesperadamente los satélites de SpaceX: es un fenómeno peligroso
Varios satélites de SpaceX se han estrellado contra la Tierra, y el motivo estaría en un fenómeno solar ciertamente preocupante
El internet por satélite de SpaceX ha resultado ser una auténtica maravilla para aquellas personas que se encuentran en lugares de difícil acceso o, en general, lugares en los que no merece la pena a nivel económico desplegar redes terrestres. Sin embargo, el internet por satélite de la marca de Elon Musk exige lanzar al espacio centenares de satélites para mejorar la cobertura. Ningún negocio le va bien al magnate, sobre todo Tesla, pero este es uno de los más solventes en lo que se refiere al cumplimiento de una necesidad con precios relativamente ajustado y una tecnología puntera. Mientras tanto, Así es "Telepathy": el chip que Elon Musk planea implantar a 30 personas en 2025 tras su primer éxito en humanos.
El problema es que depende del espacio, y éste es caprichoso. El 3 de febrero del año 2022, SpaceX lanzó 49 satélites, pero casi todos se perdieron después, estrellándose contra el mar Caribe y generando unas estelas en el cielo que lo rasgaron durante el descenso sin control de los mismos. Evidentemente, no es peligroso, ya que los satélites se desintegran en su totalidad durante su re-entrada, pero es un fracaso económico de gran nivel.
Durante mucho tiempo, se pensó que era por una tormenta geomagnética que los había tumbado. Sin embargo, el motivo era mucho más complejo y oscuro, tenía que ver con un evento conocido como 'Terminator'.
Un evento que pone en jaque a SpaceX
De acuerdo con IFLScience, la atmósfera terrestre estaba más expandida de lo que cabría esperar. Las tormentas geomagnéticas suelen ser las causantes de estas situaciones, ya que aumentan la densidad de las capas superiores de la atmósfera. Sin embargo, la capa estaba todavía más densa de lo que parecía, lo que hizo que los satélites perdieran velocidad y descendieran.
Cuanto más descendían, más resistencia encontraban, llegando finalmente a un punto en el que reingresaron en la atmósfera y quedaron completamente dañados. Pero esto no se debe a una tormenta geomagnética normal. Todo lo contrario, ya que algunos estudios llevan a pensar que se trató a una serie de efectos magnéticos de varias tormentas menores, qué, unidas, causaron la caída.
Sin embargo, la teoría que más fuerza cobra habla sobre un evento magnético en el Sol, mucho más complejo y peligroso, conocido como ciclo de Hale en el que el sol invierte su campo magnético cada 11 años. Esto, a la larga, genera un evento que se conoce como Terminator y que genera un flujo solar capaz de causar una expansión atmosférica notable.
Está claro que todavía queda mucho por saber del Sol para poder descifrar todos sus misterios, y eso que es la estrella que mejor conocemos. Sin embargo, está claro que la situación sobre la caída de satélites se va esclareciendo poco a poco. Lo que está claro, es que las empresas de Elon Musk no son las que más suerte tienen y su figura es tan odiada que incluso personalidades como Joaquín Sabina se atreven a opinar sobre él.