
Tecnología
Un detective privado en el móvil para controlar lo que hacen tus hijos en Internet
Durante el confinamiento, los más jóvenes pasan mucho más tiempo delante de un ordenador, una tableta o un smartphone
Huawei España, dentro del marco de su proyecto educativo Smartbus, pone a disposición de las familias españolas la aplicación móvil Detective Privado, con la que los más pequeños podrán aprender a hacer un uso responsable de las redes sociales y la conexión a Internet. En estos días en los que la situación de la COVID-19 hace que las familias estén en casa, los más jóvenes pasan mucho más tiempo delante de un ordenador, una tableta o un smartphone. En esta situación, desde Huawei destacan que es importante que los más pequeños utilicen de manera segura los dispositivos conectados.
Con la aplicación Detective Privado -disponible en Huawei App Gallery y Play Store de Android- los niños y niñas, solos o acompañados de sus padres y madres, podrán simular el uso de las redes sociales más populares. De esta forma, aprenden de una manera lúdica a identificar conductas habituales en Internet, pero que pueden conllevar riesgos.
Mediante el método de pregunta-respuesta y de forma visual e interactiva se van señalando situaciones comunes, como son las fotos etiquetadas de manera engañosa o sin permiso del propietario, la publicación de información privada en redes sociales o la compartición de datos sobre la ubicación que puedan dar lugar a situaciones peligrosas. El objetivo es que tanto los padres como los niños se familiaricen con estos riesgos derivados de Internet para que puedan hacer un uso seguro y responsable.
Uso seguro de las tecnologías
El pasado mes de febrero finalizó la segunda edición de Smartbus, un proyecto educativo de la compañía, enmarcado dentro de su estrategia Creando Oportunidades a través de la Educación, que promueve un uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías entre los niños de nueve a 13 años de edad. Desde su puesta en marcha en septiembre del año pasado, el Smartbus de Huawei llegó a más de 25.000 personas, visitando 81 colegios de 45 ciudades pertenecientes a 13 comunidades autónomas. Durante los seis meses, el aula virtual realizó formaciones didácticas en las que participaron más de 18.000 niños y 7.000 padres y educadores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar