
Tecnología militar
China convierte proyectiles de artillería en bombas planeadoras de precisión
Este sistema permite modernizar munición de artillería obsoleta, aumentando su alcance y eficacia, para ser lanzada desde drones

El espacio entre la artillería tradicional y el uso de drones para el lanzamiento de granadas y otras cargas explosivas se achica con una innovación que llega de China. Según muestran imágenes difundidas en medios sociales, que recoge Militarnyi, una empresa de defensa china ha desarrollado un sistema modular capaz de transformar proyectiles de artillería estándar, de 155 mm y 152 mm, en bombas planeadoras de precisión.
No sería la única. Según el medio ucraniano, forma parte de un esfuerzo más amplio de China para crear kits de navegación de alta precisión para usarlos con munición estándar de aviación y proyectiles de artillería, y del que participan otras empresas.
Las imágenes muestran proyectiles modificados con kits UPMK, fabricados por la compañía china Big Goose, que incluyen alas plegables, estabilizadores de cola y un módulo de guiado montado en la nariz. Este sistema permite lanzar municiones convencionales, desde vehículos aéreos no tripulados, helicópteros o aviones, como armas de precisión con capacidad de ataque a distancia.
1/2 Some shots of 🇨🇳Chinese 155 & 152 mm artillery shell family converted into low-cost satellite-guided gliding bombs using a DLB P artillery round and a UMPK kit, made by 大鹅 (Big Goose) for the 🇨🇳PLAAF (although not in use)
— Jesus Roman (@jesusfroman) May 17, 2025
(via wb/琴石2022) pic.twitter.com/1SUmDCQbqI
Qué es una bomba planeadora de precisión y cómo se transforma un proyectil de artillería en ella
Una bomba planeadora guiada de precisión es una munición lanzada desde el aire diseñada para alcanzar objetivos con gran exactitud a largas distancias. A diferencia de las bombas tradicionales que siguen una trayectoria balística, las bombas planeadoras aprovechan la sustentación generada por alas añadidas para ampliar su alcance.
Una vez lanzadas desde una aeronave a altitudes entre los 5.000 y 6.000 metros, estos proyectiles de artillería modificados pueden recorrer hasta 50 km, ajustando su trayectoria mediante una combinación de sistemas de navegación inercial (INS) y posicionamiento por satélite como GPS o el sistema BeiDou de China. Esto los hace especialmente útiles para atacar objetivos manteniendo a salvo la plataforma de lanzamiento.
La transformación en bomba planeadora requiere varias modificaciones importantes:
- En la nariz del proyectil se instala un módulo de guiado que integra electrónica de navegación y software de control de vuelo.
- Las alas, que se despliegan automáticamente, se montan en el cuerpo medio o trasero del proyectil.
- La sección de cola incorpora superficies de control conectadas amicroactuadores. Estos componentes trabajan de forma conjunta para proporcionar estabilidad aerodinámica y guiado preciso durante el descenso de la bomba.
Una vez lanzados, los proyectiles modificados pueden navegar de forma autónoma hacia su objetivo y detonar al impactar.
Este sistema, en las imágenes empleado con proyectiles de artillería DLB-P de 152 y 155 mm, permite modernizar el armamento, ampliando el alcance y la eficacia de municiones obsoletas, sin asumir el coste de desarrollar y fabricar nuevas. El bajo coste facilita desplegar grandes cantidades con rapidez y su compatibilidad con calibres heredados como el 152 mm, utilizado por ejércitos con herencia soviética, facilitará su exportación a países que ya disponen de inventarios similares.
✕
Accede a tu cuenta para comentar