Tecnología
Cómo tener el DNI en el móvil con la app oficial de la Policía Nacional
No es descargar la app y ya está. Necesita un registro previo que puede requerir que pases por una comisaría
La Policía Nacional ha lanzado este miércoles la app oficial para hacer uso del DNI digital. Este puede llevarse en el móvil y permite hacer trámites, en determinados casos, como si se tratara del documento físico, con la misma validez. Sin embargo, lo que encuentran los usuarios es que no es suficiente con descargarse la app para poder usar el DNI digital, sino que hay que realizar una serie de pasos previos que, en la mayoría de los casos, implica pasar por una comisaría.
Esta incursión de la app en el mundo offline se debe a la necesidad de realizar un registro, en el que se vincula el DNI electrónico del usuario con su número de teléfono, antes de poder pasar a usar la aplicación. Te explicamos a continuación los pasos que debes seguir para poder llevar el DNI en el móvil.
Cómo registrarse para poder usar MiDNI: online y en el mundo real
Internet
La opción más razonable para todo el mundo necesita de un dispositivo que solo algunos usuarios tendrán a su alcance: un lector de DNI electrónico. Si cuentas con él, entonces ya solo necesitas tener a mano tu DNI electrónico con los certificados en vigor, el PIN del documento y acceder a la web midni.gov.es.
Tras introducir el DNI y acreditar tu identidad, recibirás un SMS con un código para que puedas registrar tu número de teléfono y asociarlo a tu identidad.
Comisarías
En el probable caso de que no dispongas de un lector de tarjetas para registrarte online, deberás acudir a una comisaría de la Policía Nacional. Hay dos vías para realizar el trámite:
- Unidades de documentación: Necesitarás agendar una cita previa antes de acudir a la comisaría. Allí, un expedidor te ayudará a obtener el código de registro para asociarlo a tu número de teléfono personal.
- Pad o Puesto de actualización de documentación: En este caso, no es necesario agendar ninguna cita previa, sino que puedes acudir en cualquier momento a usar el puesto de actualización de documentación. Necesitarás tu DNI, que la máquina validará, y tendrás que introducir también tu número de teléfono móvil para que te llegue el SMS de registro.
Cómo activar el DNI en MiDNI
Si no lo has hecho aún, descárgate la app en tu móvil. MiDNI está disponible tanto para Android como iOS. Debes seguir estos pasos:
- Al iniciar MiDNI, la app te mostrará el documento con los términos y condiciones. Toca en Aceptar.
- Pulsa en el botón Comenzar activación. MiDNI te mostrará ahora la política de privacidad, que también debes aceptar.
- A continuación, introduce los datos de activación: el número de DNI con letra y el número de soporte. Este último lo encontrarás en tu DNI físico, compuesto por tres letras y seis dígitos. Toca en Siguiente.
- Debes crear una contraseña de al menos 8 caracteres que incluya mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. También puedes seleccionar la opción de desbloqueo usando el reconocimiento facial o la huella dactilar.
- Recibirás un SMS con un código de verificación que MiDNI lee automáticamente. Pulsa en Siguiente y la app habrá finalizado su configuración. Para acceder a tu DNI digital, solo tienes que tocar en el botón Ir a mi DNI.