Ciberseguridad
El FBI advierte de una oleada de ciberataques a Gmail: qué debes hacer
Algunas plataformas fraudulentas permiten a los delincuentes crear sitios web falsos que imitan a los legítimos
La plataforma Gmail se ha convertido en el blanco de una nueva ola de ciberataques potenciados por inteligencia artificial. Los usuarios están recibiendo correos electrónicos fraudulentos con el objetivo de robar sus datos personales. Ante esta amenaza creciente, el FBI ha emitido una alerta para que los usuarios refuercen su seguridad y eviten caer en trampas digitales.
Ciberataques a Gmail: ¿cómo operan los delincuentes?
Estos ataques de phishing han aumentado un 49% desde 2022, según informa BFMTV, una cadena de televisión privada francesa que ha llevado a cabo este estudio.
Los estafadores utilizan inteligencia artificial para personalizar los correos electrónicos y hacerlos más creíbles, llegando incluso a imitar el soporte de Google con logotipos oficiales. El objetivo es engañar a los usuarios para que hagan clic en enlaces maliciosos y compartan su información confidencial.
Además, algunas plataformas fraudulentas permiten a los delincuentes crear sitios web falsos que imitan a los legítimos, con el fin de robar credenciales o incluso recibir pagos de manera ilícita.
Medidas para proteger tu cuenta de Gmail
Ante esta amenaza creciente, el FBI recomienda:
1. Revisar detenidamente los correos electrónicos recibidos y estar alerta ante mensajes sospechosos.
2. No hacer clic en enlaces desconocidos ni proporcionar datos personales en correos electrónicos inesperados.
3. Habilitar la autenticación en dos factores (2FA) para añadir una capa adicional de seguridad a las cuentas.
4. Utilizar contraseñas seguras y únicas para cada cuenta y actualizarlas periódicamente.
Otros casos recientes de ciberataques
El ataque a Gmail no es un caso aislado. Recientemente, la marca Conforama también sufrió un ciberataque masivo, en el que se expusieron datos personales de clientes, como nombres, fechas de nacimiento y datos de contacto. Este tipo de incidentes refuerza la importancia de la ciberseguridad y la precaución al interactuar con correos electrónicos comerciales.
Mantenerse informado y aplicar medidas de seguridad es clave para evitar ser víctima de estos ataques. Si recibes un correo sospechoso, desconfía y verifica siempre la fuente antes de actuar.